Cursos

Curso. Herramientas para la obtención de archivos GML para la coordinación catastro-registro de la propiedad.
  • Inicio: 2 jun. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 90€

Curso. Herramientas para la obtención de archivos GML para la coordinación catastro-registro de la propiedad.

Informes y certificados técnicos SIG Con la publicación de la Ley 3/2015, de reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario, y su entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015, determinados procesos catastrales han de realizarse bajo protocolos específicos que permitan, además, la coordinación de una parcela catastral.  Este curso trata los cambios normativos y sus exigencias; las nociones básicas sobre información georreferenciada; información relevante disponible en la SEC; distintas herramientas para generar un GML Inspire de una parcela catastral; validación en la sede electrónica de Catastro; Informes de Ubicación de Edificación.  El curso tiene un carácter práctico y se desarrollará mediante el seguimiento de una serie de prácticas guiadas. Para la certificación del curso será necesario realizar un ejercicio propuesto.   

Curso básico QGIS. Programa de sistemas de información geográfica
  • Inicio: 10 jun. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 96€

Curso básico QGIS. Programa de sistemas de información geográfica

Informes y certificados técnicos SIG Los sistemas de información geográfica (SIG) se imponen como herramientas de análisis de la información asociada al territorio (planeamiento, agricultura, transportes, sociología,…) y existe una gran demanda de profesionales con formación en este campo.  Este curso tiene por objeto proporcionar conocimientos y herramientas SIG básicos para abordar cualquier tipo de encargo en la que sea preciso incorporar información territorial georreferenciada.  Se propone una metodología de carácter práctico mediante desarrollo de distintos ejercicios guiados que permiten la incorporación gradual de conceptos generales relativos a los SIG como herramientas de consulta, introducción de datos, análisis espacial, explotación de los MDT o generación de mapas temáticos.  OBJETIVOS:  1. Adquirir una base teórica que permita un adecuado manejo de la información urbanística mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG).  2. Conocer los distintos formatos válidos y los sistemas de intercambio.  3. Incorporar al SIG datos externos y datos propios.  4. Gestionar información de tipo vectorial y ráster.  5. Poner en coordenadas información externa.  6. Crear mapas básicos

Curso intermedio QGIS. Programa de sistemas de información geográfica.
  • Inicio: 1 jul. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 96€

Curso intermedio QGIS. Programa de sistemas de información geográfica.

Informes y certificados técnicos SIG Los sistemas de información geográfica (SIG) se imponen como herramientas de análisis de la información asociada al territorio (planeamiento, agricultura, transportes, sociología, etc.). Actualmente existe una gran demanda de profesionales con formación en este campo. Este curso tiene por objeto desarrollar con mayor profundidad algunas de las herramientas objeto del Curso básico de QGIS así como introducir nuevas herramientas de edición, geoprocesamiento y manejo de tablas que permitan explotar las prestaciones de las herramientas SIG y manejar un mayor número de datos. El curso se desarrollará mediante el seguimiento de distintos ejercicios guiados que permitirán la incorporación gradual de herramientas de consulta, introducción de datos, edición, geoprocesamiento, sobre cartografía tipo ráster y vectorial, así como información alfanumérica de distintas fuentes.   OBJETIVOS: 1.    Emplear de cartografías en distintos sistemas de coordenadas 2.    Profundizar en las herramientas de geopreceso 3.    Manejo de tablas 4.    Generar información a partir de los Modelos Digitales del Terreno 5.    Obtener datos vectoriales a partir de información ráster 6.    Crear mapas temáticos