Cursos

Jornada. Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.
  • Inicio: 15 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 11.7€ 18€

  • Becas disponibles

Jornada. Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.

Eficiencia energética Esta jornada forma parte del Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275, en las que se profundizará sobre las estrategias de control de la demanda energética del futuro edificio de cero emisiones definido en la nueva Directiva Europea 2024/1275. El ciclo se compone de las siguientes jornadas:     Jornada 1 Diseño bioclimático y estrategias pasivas del edificio Zero emisiones.     Jornada 2 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente opaca.     Jornada 3 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente semitransparente.     Jornada 4 Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 5 Climatización para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 6 Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.  

Acústica arquitectónica
  • Inicio: 15 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 97.5€ 150€

  • Becas disponibles

Acústica arquitectónica

Acústica Este curso ofrece una visión completa y aplicada de la acústica en la edificación, abordando tanto los aspectos normativos como las soluciones prácticas en obra nueva, rehabilitación, instalaciones y entornos exteriores. A través de sesiones teórico-prácticas, los participantes conocerán las competencias profesionales vinculadas al campo de la acústica y adquirirán recursos útiles para afrontar con solvencia proyectos, informes y peritajes relacionados con el control del ruido y la acústica arquitectónica.

Curso. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra
  • Inicio: 20 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 62.4€ 96€

  • Becas disponibles

Curso. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación. Gestión Económica del Director de Ejecución de Obra

Gestión edificación El Director de Ejecución de Obra es un agente de la edificación, definido en la Ley 38/1999 de ordenación de la edificación, que formando parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Así pues, la gestión económica es una competencia vital para el desempeño de esta labor profesional. Se han planteado distintos módulos para alcanzar todas las competencias que requiere la gestión económica del DEO:  Módulo 1. Presupuesto y Auditoría de los Proyectos  Módulo 2. Petición de ofertas - licitación - adjudicación y contratación.  Módulo 3. Seguimiento durante la ejecución y periodo de garantía.    Módulo 4. Análisis y control de costes durante la ejecución. El planteamiento de los módulos es eminentemente práctico, realizando en todas las sesiones una introducción teórica seguida de un ejemplo práctico a desarrollar, consiste en proponer una obra ejemplo y sobre la misma desarrollar todas las prácticas que se detallan en cada uno de los contenidos que se relacionan más adelante. La primera sesión y tercera de cada módulo tendrá una duración de cinco horas y la segunda y cuarta sesión, dedicada a taller de trabajo con los asistentes tendrá al menos una duración de una hora y en función de las cuestiones que planteen los asistentes.

Curso de valoraciones de viviendas, suelo y local arrendado con Excel.
  • Inicio: 21 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 78€ 120€

  • Becas disponibles

Curso de valoraciones de viviendas, suelo y local arrendado con Excel.

Tasaciones y valoraciones Este curso se plantea en forma de taller y abordará diversos tipos de valoración habituales, mediante herramientas informáticas sencillas (hoja de cálculo y procesador de textos), a través de ejemplos de diversa complejidad. Se estructura el curso en los siguientes apartados: •    Explicación teórica de los principios y métodos de valoración necesarios para realizar una tasación de una vivienda, suelo y local arrendado, que son los ejemplos que se estudiarán en el curso. •    Talleres de realización de varios tipos de valoración, vivienda, suelo y local arrendado, mediante las herramientas comentadas anteriormente. A continuación de este curso, se ha programado el curso de la aplicación informática de TASA de Borsan para los que quieran utilizar el programa de la mayoría de Sociedades de Tasación.

Estudio y análisis de Patologías Constructivas, Análisis pericial de casos reales. 7ª edición
  • Inicio: 21 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 58.5€ 90€

  • Becas disponibles

Estudio y análisis de Patologías Constructivas, Análisis pericial de casos reales. 7ª edición

Patología El objetivo de esta jornada es iniciar al técnico en el análisis de patologías constructivas, la elaboración de informes técnicos, la redacción de dictámenes periciales y su gestión posterior. Se analizarán en detalle una serie de casos reales en los que el ponente ha participado como proyectista y director facultativo durante los últimos diez años. Con ello, se busca ampliar la perspectiva de los asistentes en el estudio y tratamiento de estas patologías, así como en la presentación de resultados en distintos encargos profesionales, tales como informes técnicos, dictámenes periciales y proyectos de rehabilitación.  

Jornada. Climatización para el edificio Zero Emisiones
  • Inicio: 22 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 11.7€ 18€

  • Becas disponibles

Jornada. Climatización para el edificio Zero Emisiones

Eficiencia energética Esta jornada forma parte del Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275, en las que se profundizará sobre las estrategias de control de la demanda energética del futuro edificio de cero emisiones definido en la nueva Directiva Europea 2024/1275. El ciclo se compone de las siguientes jornadas:     Jornada 1 Diseño bioclimático y estrategias pasivas del edificio Zero emisiones.     Jornada 2 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente opaca.     Jornada 3 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente semitransparente.     Jornada 4 Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 5 Climatización para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 6 Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.  

Curso: Pavimentos de madera. Características, puesta en obra y patologías
  • Inicio: 27 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 58.5€ 90€

  • Becas disponibles

Curso: Pavimentos de madera. Características, puesta en obra y patologías

Materiales y sistemas constructivos Patología Los suelos de madera se han convertido en habituales en las viviendas actuales. En este curso se pretende profundizar en el conocimiento de los suelos de madera, propiedades de la madera, tipos de suelos y sistemas de colocación tanto en uso interior como exterior. También se abordará la normativa que afecta a la madera y en concreto a su uso en suelos, así como su control de calidad. Finalmente se dedica una parte de este curso a las patologías y problemas más frecuentes en los suelos de madera.  

Jornada. Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.
  • Inicio: 29 oct. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 11.7€ 18€

  • Becas disponibles

Jornada. Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.

Eficiencia energética Esta jornada forma parte del Ciclo de jornadas: Hacia el edificio cero emisiones según la Directiva 2024/1275, en las que se profundizará sobre las estrategias de control de la demanda energética del futuro edificio de cero emisiones definido en la nueva Directiva Europea 2024/1275. El ciclo se compone de las siguientes jornadas:     Jornada 1 Diseño bioclimático y estrategias pasivas del edificio Zero emisiones.     Jornada 2 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente opaca.     Jornada 3 La envolvente térmica del edificio Zero emisiones. Envolvente semitransparente.     Jornada 4 Ventilación controlada para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 5 Climatización para el edificio Zero Emisiones.     Jornada 6 Análisis de ciclo de vida para el edificio Zero Emisiones.  

Taller práctico: Inteligencia Artificial en Estructuras
  • Inicio: 4 nov. 2025

  • On-line / Diferido

  • Desde 32.5€ 50€

  • Becas disponibles

Taller práctico: Inteligencia Artificial en Estructuras

Actualidad La evolución de la IA ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito de las estructuras, proporcionando asistencia en los procesos de análisis, diseño, redacción y gestión de información técnica. Este taller práctico proporciona una inmersión en el uso de asistentes inteligentes diseñados para facilitar la productividad y la precisión en la toma de decisiones estructurales. Los objetivos de este taller consisten en: Introducir a los participantes en el uso de asistentes IA en la práctica del diseño y cálculo estructural. Evaluar la funcionalidad de estos asistentes en consultas técnicas e interpretación normativa. Diseñar, configurar y probar asistentes IA que faciliten la toma de decisiones en el proyecto estructural. Utilizar asistentes IA en la comprobación normativa y para mejorar la calidad en la generación de texto, como memorias de cálculo o informes técnicos. Aplicar asistentes IA en el predimensionado de elementos estructurales, proporcionando referencias iniciales que faciliten el desarrollo del diseño y la toma de decisiones en las fases preliminares del proyecto.  

Cargar más Cursos