Proyecto de diseño de interiores.

Colegiados 150€
Otros técnicos 200€

Este curso es la continuación del Curso 01: Interiorismo en la Construcción y requiere haberlo cursado previamente. Su objetivo es dotar al arquitecto técnico de las herramientas necesarias para desarrollar un proyecto completo de diseño de interiores, desde la conceptualización hasta la presentación final. Se abordarán todas las fases del proceso, incluyendo la relación con el cliente, el desarrollo de moodboards, el uso de herramientas gráficas y la planificación económica del proyecto. A través de un enfoque práctico, los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos en un proyecto realista, consolidando así su capacidad para abordar el diseño interior de forma autónoma y profesional.

MÓDULO 01
-Definición de un proyecto de diseño de interiores.
-Diseño global.
-Partes de un proyecto de interiorismo.
-Herramientas de expresión. Moodboards, definición, partes y proceso de elaboración. 
-Técnicas gráficas digitales 2D y 3D. Visión general
-Manual VS Digital
-Herramientas de inteligencia artificial. Visión general
 MÓDULO 02
-Clientes. Cómo realizar la primera entrevista, programa de necesidades, cómo defender un proyecto. 
-Fases de un proyecto. 
Qué partes conlleva un proyecto de diseño de interiores.
Cómo trabajarlo junto con el cliente. 
Marketing, cómo vender un proyecto de interiorismo.
-Metodología de desarrollo y presentación del Proyecto:
•    Visitas previas con el cliente. Información previa a Moodboard.
•    Presentación del moodboard.
•    Presentación de encajes.
•    Aceptación de las ideas, infografías.
•    Realización del proyecto.
MÓDULO 03
-Cómo aplicar un referente a un proyecto.
-Concepto. La importancia del concepto, cómo desarrollarlo a través de los acabados.
-Honorarios y colaboraciones.
-Presupuesto de un proyecto de interiorismo
MÓDULO 04
-Conclusiones
- Proyecto Final
En la última sesión, los alumnos desarrollarán y presentarán un proyecto completo de diseño de interiores basado en un caso práctico realista. Se trabajará sobre una vivienda tipo estudio de aproximadamente 50 m², para la cual se proporcionarán los planos y una tipología de cliente específica.
 

Mateo Climent

Mateo Climent

Mateo Climent es fundador y director creativo de MATEO CLIMENT STUDIO, COLÓN DESIGN y ARQUITECTURA FLORAL. Con más de una década de experiencia, ha desarrollado proyectos de interiorismo y diseño para clientes particulares y corporativos, creando espacios atemporales, sofisticados y elegantes. Fue cofundador de SINMAS ESTUDIO y ha participado en eventos de diseño como CASA DECOR (de 2019 a 2023), Marbella Design Week 2021, Feria Hábitat y CES Las Vegas 2022. Actualmente, forma parte de la junta directiva del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV) y ha sido reconocido durante dos años consecutivos como uno de los mejores interioristas de España. Combina su labor en el estudio con la docencia en Barreira Arte + Diseño, donde imparte clases en el Grado en Diseño de Interiores y codirige el Máster en Diseño de Interiores: estilismo, decoración y tendencias.

Miguel González Felgueras

Miguel González Felgueras

Miguel González Felgueras es arquitecto con una trayectoria profesional que se remonta a 2003. En 2007, fundó junto a un socio un estudio de arquitectura, desde el cual ha desarrollado diversos proyectos en el ámbito de la arquitectura y el diseño. Además de su práctica profesional, Miguel ha estado vinculado a la docencia, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación ETSIE, en la UEM y en Barreira Arte + Diseño, donde imparte diferentes asignaturas en el Grado en Diseño de Interiores. 

05/2025
L M X J V S D
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
06/2025
L M X J V S D
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Descargar calendario (.ico)

  • Jueves 22 mayo 2025 de 16:00 a 19:00
  • Martes 27 mayo 2025 de 16:00 a 19:00
  • Jueves 29 mayo 2025 de 16:00 a 19:00
  • Martes 3 junio 2025 de 16:00 a 19:00
* Horario peninsular
Destinatarios

Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, precolegiados, estudiantes de arquitectura técnica, ingeniería de edificación o grado en edificación, así como cualquier técnico interesado en la materia.

Inscripciones mínimas para la realización: 20

Obtención del título
  • Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
  • La prueba se abrirá para los inscritos al finalizar las clases y como norma general se dispondrá de un periodo máximo que variará en función del curso y que oscilará entre 15 y 30 días desde la fecha de finalización de las clases. Las condiciones concretas de cada curso se publican en el aula virtual a la que tienen acceso los inscritos.
Modalidad
  • Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido
  • Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor. 

Online

  • La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
  • En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.

Más información 

Diferido

  • No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
  • Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso. 

Más información

Requisitos técnicos

Online:

  • Conexión a internet de banda ancha o fibra
  • Altavoces
  • Micrófono
  • Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.  
  • En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios. 

Diferido:

  • En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.

Este curso es la continuación del Curso 01: Interiorismo en la Construcción y requiere haberlo cursado previamente

Contacto

Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.