Curso Redacción del Libro del Edificio Existente para la Rehabilitación

Colegiados | 168€ |
---|---|
Otros técnicos | 235€ |
Nivel
BásicoDuración
24hInicio
15 may. 2023
El Libro del edificio existente para la rehabilitación (LEEx) es el compendio de documentos en el que se recoge la información que permite conocer las características físicas y técnicas del edificio y también su régimen jurídico.
Se trata de un nuevo documento que surge con el Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación, resiliencia y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Según este Real Decreto, la redacción del Libro del edificio existente para la rehabilitación, está subvencionada en el marco del programa 5. La cuantía de la subvención para la elaboración de Libros del edificio existente para la rehabilitación varía entre 760 euros y 5.250 euros, a lo que habría que añadir el 21% de IVA que también es elegible en el marco de la ayuda.
Independientemente de este programa, en el “Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio” el proyecto de las actuaciones o memoria debe incluir el Libro del edificio existente para la rehabilitación o, en su defecto, un estudio sobre el potencial de mejora del edificio en relación con los requisitos básicos definidos en la LOE y un Plan de actuaciones en el que se identifique la actuación propuesta. Estos dos apartados corresponden al Bloque II del Libro.
En este curso se manejará el Manual práctico que redacción del Libro ha editado el Colegio de Arquitectos Técnicos de Murcia, el cual contiene una serie de fichas y un ejemplo resuelto, que permite de una manera sencilla la redacción de este documento.
Bloque 2. Potencial de mejora de las prestaciones del edificio (I).
Potencial de mejora de Habitabilidad: Eficiencia energética
Certificación de eficiencia energética. Elaboración de certificado estado actual
Documentación complementaria.
Valoración y evaluación del potencial de mejora.
- Procedimiento de cálculo y valoración de medidas de mejora
- Combinación de medidas de mejora y valoración del ahorro energético
- Ejemplos y recomendaciones de combinación de medidas eficientes
Introducción de resultados en libro del edificio existente. Caso práctico
Emilio Esteban Santonja
Contenidos mínimos del Libro del edificio existente para la rehabilitación.
Datos Generales.
Bloque I. Informe de Evaluación del Edificio. Certificado de Eficiencia Energética.
Bloque II Informe potencial de mejora de las prestaciones del edificio. Plan de Actuaciones para la Renovación del Edificio.
Bloque I. Uso y Mantenimiento.
Manual de uso y mantenimiento. Registro de incidencias y operaciones de mantenimiento. Contratos de mantenimiento. Registro de actuaciones en el edificio. Recomendaciones de utilización y buenas prácticas.
Caso práctico con la aplicación gratuita de la Comunidad Autónoma Región de Murcia.
Adolfo Pérez Egea
Bloque 2. Potencial de mejora de las prestaciones del edificio (II).
Potencial de mejora de Habitabilidad: Eficiencia energética (CONTINUACIÓN)
Emilio Esteban Santonja
Bloque 2. Potencial de mejora de las prestaciones del edificio (III).
Informe del Potencial de mejora de las prestaciones del edificio.
Potencial de mejora de la Seguridad de Utilización y de la Accesibilidad.
Caso práctico
Adolfo Pérez Egea
Bloque 2. Plan de Actuaciones para la Renovación del Edificio.
Actuaciones previas o urgentes
Indicaciones para la racionalización del uso y la gestión del edificio
Medidas o paquetes de medidas
- Descripción detallada de la intervención.
. Definición de estado actual del edificio. Definición de ejemplo
. Definición de estado del edificio tras intervención. Definición de ejemplo
- Desglose en paquetes de medidas. Definición de ejemplo
. Cálculo de reducción estimada de indicadores energéticos
. Cálculo de ahorro económico anual y estudio de amortización de intervención
Programación de las intervenciones.
Introducción de resultados en libro del edificio existente
Valoración cualitativa o cuantitativa (cuando sea posible) de las mejoras sobre el resto de las prestaciones del edificio
Emilio Esteban Santonja
Bloque 2. Potencial de mejora de las prestaciones del edificio (IV).
Potencial de mejora de la Seguridad contra incendios.
Caso práctico
Potencial de mejora de Habitabilidad: Salubridad.
Caso práctico
Potencial de mejora de Habitabilidad: Protección contra el ruido.
Caso práctico
Adolfo Pérez Egea
- Arquitecto Técnico (Universidad de Alicante)
- Master en Instalaciones Térmicas y Eléctricas. Eficiencia Energética (Universidad Miguel Hernandez - Elche)
- Passivhaus Designer Certificado (Passivhaus Institut)
- Técnico acreditado ensayos Blowerdoor (Blowerdoor Academy)
- Internal Auditor IQnet ISO 50001 (IQnet Academy Trainig)
- Cursos Auditoria Energética, Eficiencia Energética en Industria y residencial (AENOR)
- Termografía (Apliter formación)
- Actualmente director técnico en E. Esteban Asesoría Energética S.L. empresa de control de calidad de la edificación en materia de certificación energética y consultoría energética de proyectos

Adolfo Pérez Egea
- Arquitecto titulado por la UPV.
- Master en Dirección Integrada de Proyectos de Construcción por la Universidad Politécnica de Madrid.
- Profesor del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Edificación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la UPCT.
- Más de 25 años utilizando sistemas de CAD, y más de 15 años de ejercicio profesional como arquitecto.
- Experiencia docente de haber impartido docencia sobre BIM y Revit en la Universidad Politécnica de Cartagena, y utiliza Revit como herramienta de diseño y gestión de proyectos desde hace más de 8 años.
- Lunes 15 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Miércoles 17 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Lunes 22 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Miércoles 24 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Lunes 29 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Miércoles 31 mayo 2023 de 16:00 a 19:30
- Lunes 5 junio 2023 de 16:00 a 19:30
- Miércoles 7 junio 2023 de 16:00 a 19:30
Destinatarios
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, precolegiados, estudiantes de arquitectura técnica, ingeniería de edificación o grado en edificación, así como cualquier técnico interesado en la materia.
Inscripciones mínimas para la realización: 20
Obtención del título
- Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
Modalidad
- Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido.
- Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor.
Online
- La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
- En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.
Diferido
- No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
- Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso.
Requisitos técnicos
Online:
- Conexión a internet de banda ancha o fibra.
- Altavoces
- Micrófono
- Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.
- En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Diferido:
- En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.

Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.