Consultas técnicas frecuentes

Local de hostelería ¿dimensión mínima de puerta de aseo no accesible?

Proyectos técnicos
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 06/09/2023

En un local de hostelería con dos aseos, uno de ellos accesible y el otro no. ¿Existe alguna normativa que indique la dimensión libre mínima para la puerta del aseo no accesible?. Es que en un local  de hostelería nuevo la puerta del aseo no accesible tiene una medida de 55 cm. 

En un local de hostelería con dos aseos, uno de ellos accesible y el otro no. ¿Existe alguna normativa que indique la dimensión libre mínima para la puerta del aseo no accesible?. Es que en un local  de hostelería nuevo la puerta del aseo no accesible tiene una medida de 55 cm. 

Acústica

Proyectos técnicos
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 13/07/2023

Cálculo de transmisión acústica en carpintería de fachada.

Cálculo de transmisión acústica en carpintería de fachada.

Segregación planta baja

Proyectos técnicos
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 14/04/2023

Vamos a realizar un cambio de uso y habilitación de local comercial en dos viviendas turísticas.  El local comercial, tiene una única referencia catastral y en una parte, actualmente, se esta desarrollando una actividad comercial y en la superficie restante se pretenden habilitar dos apartamentos. Mi duda es, si para solicitar licencia en el ayuntamiento de Valencia se tendría que realizar la segregación del local.

Vamos a realizar un cambio de uso y habilitación de local comercial en dos viviendas turísticas.  El local comercial, tiene una única referencia catastral y en una parte, actualmente, se esta desarrollando una actividad comercial y en la superficie restante se pretenden habilitar dos apartamentos. Mi duda es, si para solicitar licencia en el ayuntamiento de Valencia se tendría que realizar la segregación del local.

Cumplimiento decreto habitabilidad 2010 galicia

Proyectos técnicos
  • Respuestas: 1
  • Realizada: 09/04/2023

Estoy preparando un proyecto de reforma de dos viviendas Derecha e Izquierda, colindantes  y situadas en la misma planta, misma comunidad y misma propiedad.  La reforma consistente en que la vivienda Izquierda se amplia la superficie habitable y el número de estancias, en detrimento de la reducción de la superficie habitable de la vivienda  Derecha.  Como le afecta el Articulo 8, actuación en edificios existentes, apartado A.4.1, deben de cumplir las normas NHV -2010 las dos viviendas a reformar.  Mi duda es la siguiente, ( Adjunto en plano en planta ), si la nueva distribucion de la vivienda derecha, en la pieza de la cocina, cumple la normativa de habitabilidad, dado que planteo la vivienda derecha como una única estancia y con cocina independiente que tiene ventilacion a un patio de dimensiones 4,60 m x 7,20 m. Cualquier aclaración será muy bien recibida. El edificio es en la Coruña y tiene sobre 27 metros de altura. 

Estoy preparando un proyecto de reforma de dos viviendas Derecha e Izquierda, colindantes  y situadas en la misma planta, misma comunidad y misma propiedad.  La reforma consistente en que la vivienda Izquierda se amplia la superficie habitable y el número de estancias, en detrimento de la reducción de la superficie habitable de la vivienda  Derecha.  Como le afecta el Articulo 8, actuación en edificios existentes, apartado A.4.1, deben de cumplir las normas NHV -2010 las dos viviendas a reformar.  Mi duda es la siguiente, ( Adjunto en plano en planta ), si la nueva distribucion de la vivienda derecha, en la pieza de la cocina, cumple la normativa de habitabilidad, dado que planteo la vivienda derecha como una única estancia y con cocina independiente que tiene ventilacion a un patio de dimensiones 4,60 m x 7,20 m. Cualquier aclaración será muy bien recibida. El edificio es en la Coruña y tiene sobre 27 metros de altura. 

Cargar más Consultas técnicas