Publicada el día 14/07/2016
VII Premios de Calidad en la Región de Murcia
La calidad es una de las propiedades más importantes de las edificaciones pero en muchas ocasiones no se implementa totalmente o de forma correcta. Entendemos por calidad en los edificios al conjunto de prestaciones que deben aportar los mismos para satisfacer a los usuarios.
La consecución de dichas prestaciones se asegura mediante lel cumplimiento de las exigencias básicas mínimas que establece la normativa obligatoria y que deben aplicar los agentes del proceso edificatorio, tanto en la fase inicial de proyecto y construcción: promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores, como durante el resto de vida útil del edificio: propietarios, usuarios, administradores de fincas, técnicos de mantenimiento, aparejadores de cabecera, etc.
En los años del “boom” del sector se ha construido mucho y muy rápido y la principal consecuencia ha sido la aparición temprana de daños y defectos en los inmuebles, carencia de garantía que avalasen su reparación y problemas para delimitar sobre qué agentes intervinientes recae la responsabilidad.
Debemos concienciarnos que invertir en calidad significa prevenir antes que curar ya que una mala ejecución de un sistema constructivo o una realización del mismo con unos materiales que no cumplan las especificaciones técnicas puede acarrear que a corto o largo plazo aparezcan defectos como humedades, desconchados, fallos en las instalaciones, ruidos, etc. que provoquen una falta de confort llegando a ser perjudicial para la seguridad de las personas.
La falta de calidad también representa un coste adicional para subsanar los vicios o defectos en la edificación por lo que los usuarios debemos ser conscientes de ello y tenerlo en cuenta a la hora de acometer reformas o reparaciones en nuestro edificio.
Por tanto lo más recomendable seria contar con el asesoramiento técnico adecuado para asegurar la calidad en nuestra vivienda.
Los Premios de la Calidad de la Edificación de la Región de Murcia, que en este presente año celebrarán su VII edición, se pone en valor esta importante cualidad de los edificios, distinguiendo a aquellos edificios de más de 15 años que sigan cumpliendo con sus funciones y cuyos materiales tengan unas condiciones de durabilidad óptimas frente al paso del tiempo. También a aquellos edificios en los que se realice una rehabilitación y constituyendo un claro ejemplo de cómo mantener y mejorar la calidad de nuestro parque edificado.
En definitiva el objetivo de los mismos es impulsar la calidad en la edificación y que estos edificios modelo sirvan de inspiración y motivación para que se construya mejor y de forma adecuada.
En los próximos días se abrirá el plazo para presentar candidatos hasta el 30 de septiembre. Sigue toda la actualidad sobre los Premios en Twitter y Facebook.
La CALIDAD en el sentido que nos interesa a los Arquitectos Técnicos o Ingenieros de Edificación, no solo conseguir que se alcanza una serie de prestaciones basicas en la edificación, que posiblemente se lleguen por el resultado de una casualidad, mas bien debemos entender que debe ser el resultado del esfuerzo de la inteligencia. La CALIDAD es el resultado de un proceso de control, de documentacion, de registros y de verificacion de todo el proceso de ejecucion de una Edificación. Si al final de todo este esfuerzo se ha consiguido satifacer a los usuarios o clientes, mejor hemos llegado al existo.