Publicada el día 02/04/2020
Ahora que la gran mayoría de las personas estamos en casa, es momento de conocer algunas medidas muy sencillas para que nuestro confinamiento sea saludable. Una casa cerrada y habitada las 24 horas del día puede generar un espacio insano, que es justo lo contrario a lo que necesitamos en estos momentos.
Ventila. Abre las ventanas y deja que entre el aire fresco. Hazlo 3 veces al día durante 20 minutos. Evitarás así las concentraciones de CO2 y mejorarás la calidad del aire interior. Ventila especialmente el cuarto de baño después del baño o ducha para evitar la condensación y los consiguientes agentes patógenos que acaban derivándose de la misma.
Controla la temperatura. No te pases con la calefacción ni con el aire acondicionado cuando llegue el calor. La temperatura interior recomendada oscila entre 21º y 25º en invierno y 23º y 25º en verano.
Evita la humedad. La humedad no es recomendable. Y ventilar es la mejor medida para evitarla. Pero puedes evitar su formación: no tiendas en el interior, acciona la campana extractora cuando cocines y abre las ventanas después de usar la plancha al vapor.
Limpia la casa. Sigue las recomendaciones de limpieza de la vivienda del Ministerio de Sanidad. Evita mezclar productos, algunas mezclas producen gases tóxicos, y ventila las habitaciones después de su limpieza para evitar concentraciones de formaldehído.
Deja que te dé el sol. Necesitamos luz natural y exposición al sol. La iluminación natural favorece la producción de serotonina, que contribuye a nuestro bienestar. Y la exposición al sol es imprescindible para producir vitamina D. Usa la terraza o el balcón lo más posible. Es nuestro espacio exterior actual.
Abre los grifos. Si notas malos olores, abre los grifos y deja correr el agua durante 30 segundos aproximadamente.
Evita las pequeñas reformas: Evita la tentación de acometer por tu cuenta alguna pequeña reforma o gran bricolaje en casa. En primer lugar, porque pueden ocasionar un accidente en estos momentos de dificultad asistencial. En segundo lugar, porque pueden dar lugar a problemas técnicos difíciles de solventar en este momento. Consulta con un profesional experto en edificación. Si tienes alguna cuestión urgente relativa a tu vivienda puedes consultar con un arquitecto técnico desde nuestro apartado "consulta a un técnico". Y si deseas esperar a que acabe el confinamiento, puedes solicitar la visita de un aparejador o un arquitecto técnico en nuestro apartado "solicita un aparejador".