noticia

La accesibilidad en los VII Premios de Calidad en la Edificación

Publicada el día 08/09/2016

La accesibilidad en los VII Premios de Calidad en la Edificación


Una de las novedades que se tendrá en cuenta a la hora de valorar a los edificios que participen en la séptima edición de los “Premios de Calidad en la Edificación”, es la de ACCESIBILIDAD.

El criterio que se va a seguir para evaluar a los edificios que participan en estos Premios que se llevan celebrando desde el año 2004, está basado tanto en la normativa que se especifica en el DB-SUA del CTE, como en la LEY 5/1995, de 7 de abril, de condiciones de habitabilidad en edificios de viviendas y promoción de la accesibilidad general de la Región de Murcia.

El objetivo principal a cumplir del requisito básico "Seguridad de utilización y accesibilidad" según el Código Técnico de la Edificación, consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios sufran daños inmediatos en el uso previsto de los edificios como consecuencia de las características de su proyecto, construcción, uso y mantenimiento, así como en facilitar el acceso y la utilización no discriminatoria, independiente y segura de los mismos a las personas con discapacidad.

Por otro lado, la “LEY 5/1995, de 7 de abril, de condiciones de habitabilidad en edificios de viviendas y promoción de la accesibilidad general”, tiene por objeto establecer las normas que habrán de ser exigidas en materia de habitabilidad a los edificios que contengan viviendas, a éstas y a sus anejos, así como posibilitar a las personas con movilidad reducida o cualquier otra limitación la accesibilidad a todo tipo de edificios, espacios urbanizados y servicios de la sociedad.

Dentro de la Región de Murcia, prevalecerá la LEY 5/1995 sobre el requisito básico DB-SUA, no obstante, las limitaciones son parecidas en todos los casos.

Aunque la normativa que se tiene en cuenta a la hora de evaluar a los edificios, es en la mayoría de los casos posterior a la construcción de éstos (ya que los edificios que participen tienen que tener un mínimo de 15 años, o en todo caso, haber sido rehabilitados), la accesibilidad será un factor a tener en cuenta en esta edición de los premios.

La Asociación FAMDIF/COCEMFE, ha sido la encargada de asesorar facilitando una ficha técnica para realizar la inspección a los edificios en cuanto a esta materia se refiere.

FAMDIF/COCEMFE, representa, apoya y asesora a todas las Asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de la Región de Murcia federadas a la vez que desarrolla servicios y actividades encaminadas a sus organizaciones miembros y a las personas con discapacidad física y orgánica con el objetivo de conseguir la equiparación real de las personas con discapacidad física y orgánica con el resto de los ciudadanos, haciendo que se respete el principio de igualdad ante la Ley y la defensa de sus derechos en todos los ámbitos de la vida.

FAMDIF cuenta con una Guía informativa de obras de mejora de la accesibilidad en comunidades de propietarios, si tiene alguna duda o desea mejorar la accesibilidad de su vivienda, contacte con su aparejador de cabecera o con FAMDIF quienes le podrán asesorar.


Comentarios


Publica tu comentario

Catálogo de servicios aparejadores

Filtrar por Provincia:

clic para seleccionar provincia en el mapa

Suscripción al newsletter:

Suscríbase a nuestro boletín de noticias y reciba las últimas novedades en su correo electrónico.



  

Buscador