FORO e-FICON 2020, jornadas ONLINE del 17 al 20 de Noviembre 2020

FEVAL| Institución Ferial de Extremadura organiza del 17 al 20 de Noviembre 2020  las jornadas ONLINE  con motivo de FORO e-FICON 2020.

Una nueva edición modificada por las circunstancias actuales que se presenta como un evento donde destacan sus ponencias y mesas redondas que se realizarán de manera digital en la modalidad  Webinar a través de la plataforma ZOOM de forma gratuita.

Una edición diferente con Temáticas específicas que junto a la relevancia de sus ponentes la convierte en una de las más técnicas en los años

de vida de FOROFICON.

Como estructura de las jornadas podemos definir:

  1. Martes 17: El TERRITORIO, VALORES Y ESTRATEGIAS
  • Mesas Redondas: Ciclo del Agua .  Plan de Inversión Estable para Extremadura
  • Comunicaciones: Movilidad
  1. Miércoles 18: CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES, ACCESIBLES, INCLUSIVOS
  • Sesión Observatorio 2030
  • Mesas Redondas: Ciudad Humana.  Innovación Normativa
  1. Jueves 19: EL EDIFICIO Y SU ENTORNO
  • Mesa Redonda: La Erese
  • Comunicaciones: El Edificio y su Entorno. Píldoras.
  1. Viernes 20: LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
  • Mesa Redonda: Competitividad en la Industria de la Construcción
  • Comunicación: La Empresa Frente al Covid

Consulte el PROGRAMA COMPLETO.

Rogamos que en caso de querer asistir al Webinar, se inscriba de forma GRATUITA rellenando el formulario que encontrará en el siguiente enlace:

http://www.feval.com/ficon/inscripciones/

Para agilizar todo lo referente a las conexiones le recomendamos que instale el cliente de ZOOM para reuniones en su ordenador, el cual puede descargar AQUÍ

También hay clientes para dispositivos móviles disponibles tanto en la Apple App Store  como en el Google Play

Evento Online http://www.feval.com/ficon/

FORO e-FICON 2020, jornadas ONLINE del 17 al 20 de Noviembre 2020

FORO e-FICON 2020, jornadas ONLINE del 17 al 20 de Noviembre 2020

Otras noticias

Publicado en el BOE el factor de minoración aplicable para la determinación de los valores de referencia de los inmuebles
  • 14 oct. 2021

  • activatie

Publicado en el BOE el factor de minoración aplicable para la determinación de los valores de referencia de los inmuebles

Gestión edificación La aprobación de la Ley 11/21 de 9 de julio de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal conlleva la introducción de un nuevo concepto de “Valor de referencia”, determinado y gestionado por la Dirección General del Catastro, y que supone una relevante modificación en la determinación de la base imponible del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. El BOE 14 octubre, publica la Orden HFP/1104/2021, de 7 de octubre, por la que se aprueba el factor de minoración aplicable para la determinación de los valores de referencia de los inmuebles. Más información

Base de Datos 2022 IVE
  • 26 jul. 2022

  • activatie

Base de Datos 2022 IVE

Gestión edificación La nueva edición de la base de datos incorpora una serie de capítulos y amplía otros ya existentes, incluyendo las siguientes novedades: Actualización de precios Adaptación al nuevo Código Estructural Pliego General de Condiciones Técnicas en Edificación 2022 Bioconstrucción Áridos reciclados Abastecimiento de agua en urbanización Consultar contenidos de la Base La descarga BC3 de partidas está disponible desde la BDC online tanto para usuarios con Suscripción IVE online vigente como para los que adquieran la versión de escritorio de la BDC22. En caso de dudas consulta las Preguntas Frecuentes.

La digitalización del sector de la construcción debe ser una de las principales prioridades de la agenda política de la UE

La digitalización del sector de la construcción debe ser una de las principales prioridades de la agenda política de la UE

Gestión edificación El sector de la construcción en Europa acaba de emitir un manifiesto en relación a la digitalización de cara a una construcción más inteligente, una economía más fuerte y una sociedad inclusiva. En el contexto de la transformación digital del sector de la construcción en curso, EBC y otras importantes asociaciones europeas de la industria de la construcción se han unido para publicar el Manifiesto europeo de la industria de la construcción para la digitalización, un llamamiento estratégico para un fuerte liderazgo político de la Unión Europea, un  marco sobre políticas de datos y un enfoque presupuestario en habilidades digitales, I + D y despliegue de infraestructuras de TI.