Puentes térmicos, huecos y protecciones solares en rehabilitación de edificios existentes

Colegiados | 25€ |
---|---|
Otros técnicos | 35€ |
Nivel
BásicoDuración
4hInicio
25 abr. 2023
A partir del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre, por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por los fondos Next Generation, España va a destinar un capítulo importante adicional a la rehabilitación que ya tenía prevista en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. En este sentido, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia plantea rehabilitar 480.000 viviendas en el plazo de tres años.
Por tanto, estamos ante una oportunidad única para el sector de la edificación, en el que se van a conceder ayudas de hasta el 80% del presupuesto de rehabilitación del edificio desde el punto de vista energético.
El objetivo de este curso consiste en hacer una introducción a los puentes térmicos y aportar a los asistentes de herramientas sencillas para analizar su incidencia en rehabilitaciones energéticas u obras de nueva construcción. Para ello, se hará una introducción al concepto de puente térmico y se trabajará en el uso del Atlas de Puentes Térmicos del CTE como herramienta sencilla que permite realizar una aproximación numérica a las pérdidas energéticas que genera en detalle constructivo. También se hablará de protecciones solares (fijas o móviles), que como sabemos han cobrado gran interés con la revisión del CTE-HE-2019 .
Puentes térmicos, huecos y protecciones solares en rehabilitación de edificios existentes.
PUENTES TÉRMICOS - Detalles. - Materiales. - Justificación energética versus justificación higiénica. - Soluciones constructivas. - Cimentaciones. - Fachadas. - Huecos. - Cubiertas. - Mitigación de puentes térmicos en rehabilitación. Medidas de coste óptimo. - Introducción teórico-práctica al uso de Termografía
HUECOS - Requisitos exigidos en el CTE HE 2019 a las ventanas y carpinterías - Instalación de las ventanas (fijaciones, premarco, sellante, etc..) - Casos prácticos de rehabilitación edificios Vidrios para el cumplimiento CTE-HE-2019 - Análisis parámetros CTE HE-2019 - Soluciones y transmitancias (Ug) en función zonas climáticas - Herramientas
PROTECCIONES SOLARES - Persianas graduables / lamas - Persianas enrollables - Toldos - Mallorquinas

Marta Epelde Merino
Arquitecto Técnico. Passivhaus Designer & Tradesperson, Máster en Biología de la Construcción. Consultoría y formación en Edificios de Energía Casi Nula.
- Martes 25 abril 2023 de 16:00 a 20:00
Destinatarios
Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Arquitectos e Ingenieros, además de todo técnico o profesional que desee adquirir un conocimiento más amplio en la rehabilitación energética de consumo casi nulo.
Inscripciones mínimas para la realización: 22
Obtención del título
- Para optar al diploma es necesario realizar el test propuesto por la profesora con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10 para la obtención del diploma.
Nota.- El título que se expide en estos módulos parciales no es universitario sino de la Plataforma Activatie.
Modalidad
- Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido.
- Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor.
Online
- La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
- En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.
Diferido
- No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
- Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso.
Requisitos técnicos
Online:

Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.