Jornada práctica gratuita sobre estanqueidad en los edificios y eficiencia energética. Ensayo blower door y su aplicación al estándar passivhaus

Colegiados | Gratuito |
---|---|
Otros técnicos | Gratuito |
Modalidad
Duración
3h y 30mInicio
17 ene. 2018Fin de inscripción
16 ene. 2018
La estanqueidad de la envolvente del edificio es uno de los requisitos que prescribe el CTE, es un parámetro limitado por el mismo y está directamente ligado al ahorro energético, protegiendo la función de los sistemas de ventilación y evitando daños en los elementos constructivos al eliminar las condensaciones.
Este ensayo lo realizamos de acuerdo con la Normativa Europea UNE-EN 13829, y consiste en la instalación de un sistema que acoplamos en la puerta de entrada de la vivienda y mediante un ventilador que lleva incorporado se presuriza o despresuriza el interior de la misma, lo cual servirá para determinar la tasa de renovación de aire. Una tasa elevada revela la presencia de infiltraciones en la envolvente del edificio que durante la medición podremos localizarlas y así, eliminarlas.
La parte práctica de esta jornada no se puede seguir on line, pero si la primera parte de conceptos técnicos y procedimientos.
D. Antonio Trigueros Romero.
Director de CTCON.
D. Antonio Mármol Ortuño
Presidente del COAATIEMU
16:45 h. La importancia de la estanqueidad en la eficiencia energética de los edificios y el confort de los usuarios. Comparación entre la situación en España y el estándar Passivhaus.
D. Joaquín Ruiz Piñera
17:30 h. La Norma UNE EN 13829, Sistemas de medición, Equipo Blower Door, Proceso de ejecución del ensayo, y sistemas de localización de infiltraciones.
D. Ignacio García-Legaz Quesada
Técnico del Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia
18:30 h. Demostración del ensayo de estanqueidad. Puesta en marcha del BLOWER DOOR, en una habitación y realización del ensayo real con análisis de datos, además de complementarlo con cámara de Termográfica.
D. Ignacio García-Legaz Quesada
Técnico del Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia
20:00 h. Fin de la jornada

Ignacio García-Legaz Quesada
Técnico del Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia

Joaquín Ruiz Piñera
Arquitecto. Plataforma Passivhaus
Lugar
Los alumnos presenciales deben acudir a Salón de Actos del COAATIEMU. Avda. Alfonso X el Sabio, 2 - Murcia.
Fechas y horarios
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
- Miércoles 17 enero 2018 de 16:30 a 20:00
Destinatarios
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, precolegiados, estudiantes de arquitectura, estudiantes de ingeniería de edificación, así como cualquier técnico interesado en la materia.
Modalidad
Los participantes tienen dos posibilidades para el seguimiento de la actividad:
On-line : En directo con Webex de Cisco (Conferencia Web).
Durante las sesiones en directo los alumnos podrán plantear sus dudas al profesor en los turnos que se abran para chats o podrán hablar mediante micrófono. En la sala, un moderador transmitirá las preguntas al profesor. Si las dudas son fuera del horario de las clases en directo, se realizarán a través del foro de consultas de la plataforma de formación activatie.
Presencial: Salón de Actos del COAATIEMU. Avda. Alfonso X el Sabio, 2 - Murcia
En ambas modalidades: Tiene la opción de seguir el curso en diferido, ya que todas las sesiones se graban y se suben a la plataforma de forma inmediata, para que puedan ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces se desee hasta un plazo de 30 días desde la fecha de finalización de la actividad, en el apartado “Mis cursos” dentro del área personal de activatie. En este caso, los videos se cuelgan en un formato accesible para cualquier sistema operativo.
Requisitos técnicos
Para el seguimiento ON-LINE en directo es necesario disponer de un ordenador (PC con al menos Windows 7 o MAC), altavoces, micrófono y conexión a Internet de banda ancha o fibra.

Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.