Noticias

Presenta tus fotos a la III Edición del concurso de Fotografía de Edificación de Activatie
Nueva
  • 4 jun. 2024

  • activatie

Presenta tus fotos a la III Edición del concurso de Fotografía de Edificación de Activatie

Concurso Tras el éxito de participación en la anterior edición, nos complace  informar que convocamos una nueva Edición del concurso de Fotografía de Edificación, con el objetivo fomentar la participación de usuarios de la Plataforma el interés mutuo de destacar los aspectos más relevantes de nuestra profesión que puedan quedar plasmados en una imagen: las mejores soluciones constructivas, la ejecución de la obra, la seguridad y salud, la eficiencia energética y sostenibilidad, etc. Propuesta orientativa de temáticas: Ejecución de obra, Rehabilitación, Control de calidad, Seguridad y Salud, Eficiencia energética, Sostenibilidad, BIM, etc. Fin de plazo para presentar fotografías: 30 de junio de 2024, a las 23.59 horas. Inscripciones BASES DEL CONCURSO Objeto del concurso Activatie convoca la III edición de su Concurso de Fotografía en Edificación, que tiene como objetivo fomentar la participación de colegiados de la Plataforma en el interés mutuo de destacar las mejores soluciones constructivas, la ejecución de la obra, la seguridad y salud, la eficiencia energética y sostenibilidad, etc. Propuesta orientativa de temáticas: Ejecución de obra, Rehabilitación, Control de calidad, Seguridad y Salud, Eficiencia energética, Sostenibilidad, BIM, etc. Organización del concurso Entidad convocante: Plataforma Colegial Activatie S.L. Secretaría del concurso: Plataforma Colegial Activatie S.L., Gran Vía Alfonso X el Sabio, 2, 30008, Murcia. Tlf. 968 274 680, info@activatie.org Tipo de concurso Participantes: colegiados y otros técnicos usuarios de la Plataforma Activatie. Cada usuario podrá participar con un máximo de dos fotografías de la que debe ser autor. Deben ser originales, y no habrán participado en ningún otro concurso de fotografía. Formato de presentación y envíos Se presentarán en formato digital con resolución a 300 ppp, en blanco y negro o color, sin editar y sin realizar montajes. La inscripción se hará a través de un formulario web habilitado en el plazo establecido, en el que se indicará “Nombre del autor, NIF y correo electrónico”, y se subirá/n la/s fotografía/s en formato .png o .jpg a buena resolución (tamaño máximo del archivo 10 Mb)., identificando en nombre del archivo con un lema o título. Plazos y fase de concurso Se aceptarán fotografías hasta el día 30 de junio de 2024, a las 23.59 horas. Desarrollo del concurso. Se publicarán las fotografías en el orden de llegada en la cuenta de Instagram de Activatie https://www.instagram.com/activatie_at/ , con el lema de las mismas, y cualquier persona podrá hacer votar la/s fotografía/s candidata/s, dando a “Me gusta”.  Los votos que obtengan las fotografías publicadas en Instagram tendrán una ponderación del 50% en el total de la puntuación. El otro 50% se obtendrá de la votación que haga el Jurado, constituido por los miembros del Consejo de Administración de la Plataforma. Fin de plazo para votaciones, reunión del Jurado y designación de ganadores. El día 30 de julio a las 23.59 h. finalizará el plazo para la votación en Instagram, y el Secretario Técnico de Activatie redactará el acta con el resultado de la misma. Durante el mes de septiembre tendrá lugar la reunión del Jurado en la que se llevará a cabo el fallo del concurso. El Secretario Técnico, redactará el acta con el resultado de la misma. El resultado del concurso se hará público a través de los medios de comunicación de Activatie y redes sociales de la plataforma. Premios. Los autores de las tres fotografías que obtengan mayor puntuación, serán premiados con un Distanciómetro Leica Disto D1. Además recibirán un diploma acreditativo del premio. Los premios los entregarán los colegios donde tenga su dirección el premiado. Aceptación de las bases y tratamiento de datos. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad de Plataforma Colegial Activatie S.L., pudiendo hacer libre uso y reproducción de los mismos, citando su autoría. El resultado del concurso es inapelable y podrá quedar desierto. La participación en el concurso supone la aprobación expresa de las presentes bases. De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos (UE) 679/2016 y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales le comunicamos que los datos objeto de este tratamiento en el presente documento son responsabilidad de Plataforma Colegial Activatie S.L.

Nueva APP del Catastro
Nueva
  • 3 jun. 2024

  • activatie

Nueva APP del Catastro

Informes y certificados técnicos La Dirección General del Catastro del Ministerio de Hacienda y la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública han puesto en marcha una nueva aplicación móvil, 'Catastro_app', que permite reunir y personalizar en cada dispositivo móvil, sólo para uso personal, información de todos sus inmuebles urbanos y rústicos, ya que pueden añadir fotografías, croquis o anotaciones. El acceso a dicha APP, disponible para descarga en dispositivos Android e IOS, requiere previa identificación a través de los diversos sistemas establecidos como Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, certificado electrónico o, en caso de no disponer de credencial electrónica, es posible la identificación introduciendo el DNI o NIE y la referencia catastral del inmueble del que seas titular, o bien, solicitar el alta en cl@ve. Más información

Premios Rafael Anduiza a las nuevas ideas en PRL en edificación
  • 29 may. 2024

  • Colegio_Valencia

Premios Rafael Anduiza a las nuevas ideas en PRL en edificación

La cátedra Arpada-UPM ha convocado la segunda edición de los premios Rafael Anduiza, que reciben su nombre de nuestro compañero madrileño que fuera experto en seguridad y asesor al respecto de la CEE. La convocatoria distinguirá las nuevas ideas sobre la viabilidad de aplicar herramientas de la construcción inteligente para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores de las obras de edificación, las prácticas de seguridad y reducir los incidentes en el sector de la edificación. El plzo de entrega finaliza el 19 de julio. Bases: https://www.caatvalencia.es/enlace.aspx?id=10020891  

Semana Internacional de la Construcción presenta el I Congreso: Construyendo el Futuro. Madrid, del 5 al 8 de noviembre
  • 28 may. 2024

  • activatie

Semana Internacional de la Construcción presenta el I Congreso: Construyendo el Futuro. Madrid, del 5 al 8 de noviembre

Nueva construcción Esta convocatoria multisectorial, que engloba las ferias CONSTRUTEC, VETECO, SMART DOORS Y PISCIMAD, se celebrará del 5 al 8 de noviembre e irá acompañada de este congreso con el que se pretende ofrecer un contenido de valor clave para todas las empresas y profesionales que estén presentes en esta cita. Esta convocatoria, se celebrará junto al I Congreso Alimarket Semana Internacional de la Construcción. Más información  

El diseño de un exoesqueleto para reducir los riesgos laborales de los trabajadores de la construcción se lleva el premio a la Idea Innovadora en Edificación impulsada por CTCON y COAATIEMU
  • 21 may. 2024

  • activatie

El diseño de un exoesqueleto para reducir los riesgos laborales de los trabajadores de la construcción se lleva el premio a la Idea Innovadora en Edificación impulsada por CTCON y COAATIEMU

Profesión Carlos Carrasco Castillo, estudiante de la UCAM, ha sido anunciado como el ganador de los Premios a la Idea Innovadora otorgado por el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, junto con el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia. Guillermo Molina Caballero, de Castilla La Mancha, y César Antonio José Calle Moreno, de Madrid, van a ser premiados con dos accésit de carácter honorífico por sus ideas sobre el impacto medioambiental, y sobre la prevención de riesgos laborales, respectivamente. Carlos Carrasco Castillo, ganador del Premio El presidente del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación (COAATIEMU) Antonio Luis Mármol, junto con el director Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON), Antonio Trigueros han dado a conocer los galardonados en la primera edición de los Premios a la Idea Innovadora en Edificación. El premio especial para el mejor proyecto de innovación en edificación lo recibe la idea de Carlos Carrasco Castillo, estudiante de la UCAM y como docente, José Enrique Segura Valera, por su propuesta “Humano y Máquina. La incorporación de exoesqueletos en la construcción”. La construcción es uno de los sectores con más riesgo de siniestralidad y bajas laborales: “En las obras aún no se ha normalizado el uso de los exoesqueletos y puede evitar muchas bajas laborales”, ha manifestado Antonio L. Mármol, presidente de COAATIEMU. Además ha añadido que esta propuesta “puede permitir introducir esta tecnología en el sector y así reducir las bajas laborales que generan un impacto en los recursos humanos y económicos para las empresas”. El objetivo de estos Premios se ha centrado en poner en valor el talento de los Arquitectos Técnicos o Ingenieros de Edificación, así como su contribución a la innovación y desarrollo en el sector de la edificación. Antonio Trigueros, presidente de CTCON, ha explicado que se han recibido “un gran número de propuestas de todo el país, además de gran calidad, por lo que el jurado lo ha tenido difícil para la elección”. Accésit Se han premiado dos accésit de carácter honorífico. Uno ha sido para Guillermo Molina Caballero (UGR y UCLM Grado de Edificación) por su idea “SHEIMA Sociedad hispano empresarial de impacto medio ambiental arquitectónico AR+ SOFTWARE Positive architectual respect”. Se resalta en su iniciativa la creación de bases de datos y desarrollo de algoritmos aplicados para poder valorar impactos en función de los diferentes sistemas constructivos que se emplean en la edificación y la idea de manejar esta información a través de un software que permita justificar el impacto ambiental de las edificaciones con respecto al medio ambiente. El segundo accésit es para César Antonio José Calle Moreno (Escuela Técnica Superior de Edificación, Universidad Politécnica de Madrid) por su proyecto “Viabilidad empresarial y Optimización de la Productividad y de la Prevención de riesgos laborales en la Construcción mediante la Integración de Exoesqueletos Ergonómicos Pasivos en las Fases de Ejecución de Obra”. Este trabajo, a diferencia del primero, se centró en el estudio del impacto de la tecnología, pero no se percibe que se pretenda realizar un desarrollo y adaptación a la edificación. El acto de entrega de estos premios que tendrá lugar el día 13 de junio durante la Asamblea General de CTCON, contará con la presencia de Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). Esta iniciativa de los premios se enmarca en el convenio de colaboración existente entre el Centro Tecnológico de la Construcción de Murcia (CTCON) y el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de la Región de Murcia (COAATIEMU), con el propósito de llevar a cabo acciones que impulsen la investigación e innovación en el ámbito de la construcción.

Fundación hna convoca sus becas para finalización de estudios de Arquitectura Técnica
  • 17 may. 2024

  • Colegio_Valencia

Fundación hna convoca sus becas para finalización de estudios de Arquitectura Técnica

Profesión Fundación hna convoca sus Becas Fundación hna 2024, tres becas de hasta 1.000 euros que se orientan a ayudar económicamente da los estudiantes de Arquitectura Técnica, Arquitectura y Química en la recta final de sus estudios. En el caso de la Arquitectura Técnica se beca el último curso de la carrera.  La solicitud es online y puede formalizarse hasta el 14 de junio. Más información: https://www.fundacionhna.es/becas-fundacion/finalizacion-estudios-2024

Cargar más Noticias