Publicaciones

Soluciones técnicas alternativas para RIPCI y RSCIEI
Nueva
  • 6 may. 2025

  • 247

Soluciones técnicas alternativas para RIPCI y RSCIEI

Instalaciones El presente documento es un complemento a las guías técnicas de aplicación del RIPCI, aprobado por el Real Decreto 513/2017; y del nuevo RSCIEI, aprobado por el Real Decreto 164/2025, el cual además modifica otros reglamentos, entre ellos el citado RIPCI de 2017. La Dirección General de Estrategia Industrial y PYME, a través de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, ha elaborado este documento con el objetivo de ofrecer una referencia para la aplicación homogénea de determinados aspectos relativos a los reglamentos señalados. Durante el proceso de redacción este documento se ha estudiado en el subgrupo de Protección Contra Incendios, dentro del Grupo de trabajo de Unidad de Mercado donde participan las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, en el marco de la Conferencia Sectorial de Industria y PYME.

Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio
Nueva
  • 6 may. 2025

  • 16

Conoce tu edificio, dale vida a tu barrio

Rehabilitación y mantenimiento Este manual está dirigido a Asociaciones Vecinales, oficinas de rehabilitación y otros agentes, tanto públicos como privados, que quieran reforzar, a través de la promoción de espacios de diálogo, el conocimiento que tiene la población de sus edificios, de su mantenimiento y de las posibilidades de abordar una rehabilitación adecuada. Aquí se describen los objetivos, la preparación y las claves para poder desarrollar la actividad, en base a la experiencia de diversos talleres piloto. En concreto, los desarrollados entre enero y marzo de 2025 en Getafe, Zaragoza, Valladolid y Málaga, y en los que participaron 75 personas, vecinos y vecinas, representantes de Administraciones Públicas locales y empresas municipales de vivienda, y de oficinas de rehabilitación de Colegios de Arquitectos que propusieron mejoras para que la dinámica les fuera de utilidad.

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles
Nueva
  • 29 abr. 2025

  • 43

Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles

Eficiencia energética El documento "Manual de Certificaciones de Edificios Sostenibles" ofrece una guía completa sobre los principales sistemas de certificación sostenible aplicables a edificaciones, destacando LEED, BREEAM, VERDE y WELL, con un enfoque especial en cómo las soluciones de Saint-Gobain contribuyen a estos estándares. Este manual destaca el papel central de las certificaciones en impulsar la sostenibilidad del sector de la construcción y cómo Saint-Gobain, como proveedor de soluciones, facilita su cumplimiento. Las certificaciones no sólo aseguran menor impacto ambiental, sino también beneficios económicos y sociales.

Manual SATE para técnicos. Rehabilitación de fachadas mediante Sistema de Aislamiento térmico exterior
Nueva
  • 28 abr. 2025

  • 418

Manual SATE para técnicos. Rehabilitación de fachadas mediante Sistema de Aislamiento térmico exterior

Rehabilitación energética Guía práctica para profesionales enfocada a la correcta aplicación de los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en proyectos de rehabilitación. Abarca de manera integral el proceso, desde la planificación inicial hasta la ejecución y el control de la obra, prestando especial atención a la resolución de singularidades constructivas y a la selección de los materiales más adecuados. A través de un caso práctico detallado, el manual ilustra cómo un replanteo preciso optimiza la ejecución del proyecto y previene la aparición de patologías. El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Bizkaia edita este manual sobre SATE para técnicos, de la autora Marta Epelde.

Recomendaciones para la licitación de los servicios de coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, en el ámbito de aplicación del RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción
  • 22 abr. 2025

  • 333

Recomendaciones para la licitación de los servicios de coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la obra, en el ámbito de aplicación del RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción

Seguridad y salud Descripción 1. Criterios de solvencia de cara a la adjudicación 1.1. Solvencia técnica 1.2. Solvencia económica y financiera 1.3. Solvencia material mínima 2. Condiciones generales de índole técnica 2.1. Delimitación de funciones y alcance 2.2. Cobertura de sustitución y consecuencias de su incumplimiento 2.3. Obligaciones de la promotora 2.4. Supervisión de las prestaciones 2.5. Requisitos de compatibilidad 2.6. Finalización de los trabajos 3. Criterios de adjudicación a incluir en los pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares (PCAP) Ver en la web

Cargar más Publicaciones