Atlas de la Edificación Residencial 2001 y 2011

INTRODUCCIÓN

El "Atlas de la Edificación Residencial" en España 2001-2011 es una aplicación web que ofrece información estadística y permite analizar -a nivel de sección censal y en todos los municipios de España- diversas variables referidas a la edificación, y, y en particular, a los edificios destinados predominantemente a vivienda, generando mapas temáticos de diferentes indicadores. Se han realizado a partir de los datos de los Censos de Población y Vivienda de 2001 y de 2011.

A través del "Atlas de la Edificación Residencial" en España 2001-2011 se puede acceder a la siguiente información:

- Mapas temáticos: La información estadística y los mapas temáticos se organizan en 4 dominios:

Dominio I: Características básicas de los edificios y las viviendas.

Dominio II: Características de uso, propiedad y régimen de tenencia.

Dominio III: Estado de conservación y disponibilidad de instalaciones.

Dominio IV: Caracterización urbanística.

- Informes Resumen: Existen, para las fechas de referencia de 2001 y 2011, sendos Informes, que recogen y analizan de forma detallada los resultados agregados a nivel nacional y por Comunidades Autónomas.

- Catálogo de Mapas: El Catálogo de Mapas recoge una selección temática de algunos de los mapas contenidos en el Atlas de la Edificación Residencial en España, para facilitar al usuario la consulta de la información más relevante:

Estado de conservación de los edificios

Accesibilidad

Eficiencia energética

 

Atlas de la Edificación Residencial 2001 y 2011

Atlas de la Edificación Residencial 2001 y 2011

Atlas de la Edificación Residencial 2001 y 2011

Otras publicaciones

Libro Blanco de la Construcción de la Región de Murcia
  • 15 oct. 2018

  • 7544

Libro Blanco de la Construcción de la Región de Murcia

Rehabilitación y mantenimiento Gestión edificación Proyectos técnicos Nueva construcción Accesibilidad El Libro Blanco de la Construcción de la Región de Murcia, marcará la hoja de ruta de este sector en la Región hasta el año 2025. El Libro consta de cinco capítulos: Planeamiento, Obras Públicas, Calidad, Vivienda y un apartado específico dedicado a la accesibilidad universal, donde se trata de forma pormenorizada cómo planear, proyectar, construir, rehabilitar y conservar en cada una de las áreas del ámbito constructivo, teniendo en cuenta los requerimientos de todas las personas. Libro Blanco de la Construcción [Sumario] Libro Blanco de la Construcción [1] Libro Blanco de la Construcción [2] Ver en la fuente original.

Guía Práctica para la Gestión Preventiva de las obras en las comunidades de vecinos
  • 23 sep. 2016

  • 7842

Guía Práctica para la Gestión Preventiva de las obras en las comunidades de vecinos

Gestión edificación Esta nueva publicación va dirigida a los responsables de las comunidades, a fin de que puedan verificar que los agentes que intervienen en sus obras están cumpliendo la normativa que le es de aplicación. Es una Guía eminentemente práctica que nace con el propósito de identificar las obligaciones de las Comunidades de Propietarios como Promotores de la actividad y conocer aspectos ligados a la prevención y seguridad en sus obras mediante ejemplos de distintas tipologías y elementos, máquinas, equipos y materiales que suelen emplearse en dichas obras. Editada por el Colegio de Aparejadores de Madrid en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).   Guía Práctica para la Gestión Preventiva de las obras en las comunidades de vecinos Ver en la fuente original.