Curso dimensionado de instalaciones en la eficiencia energética de las viviendas

Colegiados | Desde 128€ |
---|---|
Otros técnicos | Desde 180€ |
Modalidad
Duración
32hInicio
12 may. 2017
Este curso tiene como objetivo mostrar los conceptos básicos del dimensionado de las instalaciones de climatización y ventilación de edificios de viviendas para la mejora de la eficiencia energética y el aumento del confort.
Se desarrollará el cálculo de cargas de calefacción y refrigeración, así como la adecuada selección de equipos de climatización. Asimismo se estudiará el dimensionado básico de los sistemas de apoyo solar para la producción de agua caliente sanitaria y el cálculo de la ventilación según el DB-HS3.
PROGRAMA
1ª Sesión
- Evaluación de las cargas térmicas en calefacción.
- Ejemplo práctico.
2ª Sesión
- Descripción de los equipos empleados en calefacción.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
3ª Sesión
- Psicrometría del aire húmedo.
- Evaluación de cargas térmicas por radiación solar en aire acondicionado.
- Ejemplo práctico.
4ª Sesión
- Evaluación del resto de cargas térmicas en aire acondicionado.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
5ª Sesión
- Pequeños y medianos sistemas de aire acondicionado.
- Ejemplo práctico de selección de sistemas de aire acondicionado para las cargas consideradas.
6ª Sesión
- Grandes sistemas de aire acondicionado.
- Justificación de la utilización de sistemas aerotérmicos.
7ª Sesión
- Cálculo y dimensionado de sistemas de ventilación mecánica para viviendas.
- Dimensionado simplificado para apoyo solar para la producción de ACS.
- La eficiencia energética en las instalaciones de climatización y ventilación.
8ª Sesión
- La eficiencia energética en las instalaciones de iluminación.
Se desarrollará el cálculo de cargas de calefacción y refrigeración, así como la adecuada selección de equipos de climatización. Asimismo se estudiará el dimensionado básico de los sistemas de apoyo solar para la producción de agua caliente sanitaria y el cálculo de la ventilación según el DB-HS3.
PROGRAMA
1ª Sesión
- Evaluación de las cargas térmicas en calefacción.
- Ejemplo práctico.
2ª Sesión
- Descripción de los equipos empleados en calefacción.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
3ª Sesión
- Psicrometría del aire húmedo.
- Evaluación de cargas térmicas por radiación solar en aire acondicionado.
- Ejemplo práctico.
4ª Sesión
- Evaluación del resto de cargas térmicas en aire acondicionado.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
5ª Sesión
- Pequeños y medianos sistemas de aire acondicionado.
- Ejemplo práctico de selección de sistemas de aire acondicionado para las cargas consideradas.
6ª Sesión
- Grandes sistemas de aire acondicionado.
- Justificación de la utilización de sistemas aerotérmicos.
7ª Sesión
- Cálculo y dimensionado de sistemas de ventilación mecánica para viviendas.
- Dimensionado simplificado para apoyo solar para la producción de ACS.
- La eficiencia energética en las instalaciones de climatización y ventilación.
8ª Sesión
- La eficiencia energética en las instalaciones de iluminación.
PROGRAMA
1ª Sesión
- Evaluación de las cargas térmicas en calefacción.
- Ejemplo práctico.
2ª Sesión
- Descripción de los equipos empleados en calefacción.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
3ª Sesión
- Psicrometría del aire húmedo.
- Evaluación de cargas térmicas por radiación solar en aire acondicionado.
- Ejemplo práctico.
4ª Sesión
- Evaluación del resto de cargas térmicas en aire acondicionado.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
5ª Sesión
- Pequeños y medianos sistemas de aire acondicionado.
- Ejemplo práctico de selección de sistemas de aire acondicionado para las cargas consideradas.
6ª Sesión
- Grandes sistemas de aire acondicionado.
- Justificación de la utilización de sistemas aerotérmicos.
7ª Sesión
- Cálculo y dimensionado de sistemas de ventilación mecánica para viviendas.
- Dimensionado simplificado para apoyo solar para la producción de ACS.
- La eficiencia energética en las instalaciones de climatización y ventilación.
8ª Sesión
- La eficiencia energética en las instalaciones de iluminación.
1ª Sesión
- Evaluación de las cargas térmicas en calefacción.
- Ejemplo práctico.
2ª Sesión
- Descripción de los equipos empleados en calefacción.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
3ª Sesión
- Psicrometría del aire húmedo.
- Evaluación de cargas térmicas por radiación solar en aire acondicionado.
- Ejemplo práctico.
4ª Sesión
- Evaluación del resto de cargas térmicas en aire acondicionado.
- Selección de equipos para las cargas térmicas consideradas.
- Ejemplo práctico.
5ª Sesión
- Pequeños y medianos sistemas de aire acondicionado.
- Ejemplo práctico de selección de sistemas de aire acondicionado para las cargas consideradas.
6ª Sesión
- Grandes sistemas de aire acondicionado.
- Justificación de la utilización de sistemas aerotérmicos.
7ª Sesión
- Cálculo y dimensionado de sistemas de ventilación mecánica para viviendas.
- Dimensionado simplificado para apoyo solar para la producción de ACS.
- La eficiencia energética en las instalaciones de climatización y ventilación.
8ª Sesión
- La eficiencia energética en las instalaciones de iluminación.

Ada García-Quismondo Cartes
Arquitecto Técnico. Doctora por la Universidad de Alicante. Profesora del Departamento de Edificación y Urbanismo de la Universidad de Alicante. Técnica de Inspección de la Generalitat Valenciana.

Joaquín Antonio López Davó
Arquitecto Técnico. Profesor Escuela Politécnica Superior en la Universidad de Alicante. Especialista en Instalaciones y Eficiencia Energética. Formador acreditado por el IDAE para impartir la formación a nivel nacional del programa CE3 de APPLUS.
Lugar
Los alumnos presenciales deben acudir a Centro Formativo del Colegio de Arquitectos Técnicos de Alicante. C/ Granizo nº 3, políg. ind. Pla de la Vallonga (Alicante)..
Fechas y horarios
05/2017
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
06/2017
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
- Viernes 12 mayo 2017 de 16:00 a 20:00
- Sábado 13 mayo 2017 de 09:30 a 13:30
- Viernes 19 mayo 2017 de 16:00 a 20:00
- Sábado 20 mayo 2017 de 09:30 a 13:30
- Viernes 26 mayo 2017 de 16:00 a 20:00
- Sábado 27 mayo 2017 de 09:30 a 13:30
- Viernes 2 junio 2017 de 16:00 a 20:00
- Sábado 3 junio 2017 de 09:30 a 13:30
Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.