Manual de Ejecución de Fábricas de Ladrillo para Revestir

INTRODUCCIÓN

El Manual de Ejecución de Fábricas de Ladrillo para Revestir es una publicación desarrollada por Hispalyt, en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, que explica los procedimientos habituales para la ejecución de las fábricas de ladrillo para revestir de acuerdo con la buena práctica, el CTE y otras normas.

El Manual desarrolla de forma exhaustiva todos los procedimientos a seguir para la construcción de las fábricas de ladrillo y bloques para revestir utilizadas tanto en fachadas, como en tabiquerías, particiones, medianerías, etc.

También desarrolla aspectos complementarios necesarios para la completa ejecución de las fábricas como son los relativos a la aplicación de los revestimientos, así como los correspondientes al suelo flotante y solado, y otros relacionados directamente con la ejecución de las fábricas, como las condiciones de recepción, acopio y preparación de los materiales, las herramientas que se utilizan en la construcción, etc.

 

Este Manual se ha estructurado en siete capítulos independientes que pueden descargarse a continuación:

0. Prólogos / Introducción / Bibliografía

1. Componentes / Recepción y acopio / Herramientas / Preparación de los materiales

2. Fábricas de ladrillo para revestir / Nuevo diseño de la tabiquería cerámica para el cumplimiento del CTE

3. Puesta en obra de las fábricas de ladrillo hueco de pequeño formato, ladrillo perforado y bloque cerámico

4. Puesta en obra de las fábricas de ladrillo hueco para gran formato y panel prefabricado de cerámica y yeso

5. Suelo flotante y solado

6. Aplicación del revestimiento de yeso

7. Ejecución de los alicatados

 

Cuadernillos de ejecución: Ladrillos Pequeño y Gran formato

Con el objeto de reunir en una publicación más ligera todo lo relativo a las Reglas de Ejecución Silensis se han elaborado en versión digital los dos cuadernillos siguientes extraídos de la versión completa del Manual:

1. Cuadernillo 1: Ladrillos de Pequeño formato: Reglas de ejecución de fábricas de ladrillo hueco pequeño formato y ladrillo perforado + solado + revestimientos (yeso y alicatados). (Capítulos 3, 5, 6 y 7 del Manual) (116 páginas)

2. Cuadernillo 2: Ladrillos de Gran formato: Reglas de ejecución de fábricas de ladrillo hueco gran formato y panel prefabricados de cerámica y yeso + solado + revestimientos (yeso y alicatados). (Capítulos 4, 5, 6 y 7 del Manual) (112 páginas)

 

Ver en la fuente original.

Manual de Ejecución de Fábricas de Ladrillo para Revestir

Manual de Ejecución de Fábricas de Ladrillo para Revestir

Otras publicaciones

Guía técnica. El hormigón celular YTONG
  • 11 dic. 2015

  • 7943

Guía técnica. El hormigón celular YTONG

Materiales y sistemas constructivos El hormigón celular fabricado por Xella es un material de construcción de elevada flexibilidad de uso y excelentes cualidades físicas, permitiendo a los profesionales responder con gran eficacia a las necesidades del mercado. El hormigón celular YTONG combina resistencia y aislamiento en un solo material, siendo posible aumentar considerablemente la velocidad de ejecución de la obra gruesa y agregando un valor añadido a la obra. Esta guía ha sido desarrollada con el fin de dar apoyo a los prescriptores, sacar el mayor provecho y obtener el mejor rendimiento utilizando el hormigón celular YTONG en sus proyectos de obra nueva y de rehabilitaciones, tanto a nivel residencial como a nivel de obra industrial. La guía hace especial énfasis en el Código Técnico de la Edificación (CTE), la aplicación de los documentos básicos que afectan al sistema constructivo, y el empleo o la combinación de las soluciones YTONG para dar cumplimiento a los mismos. Aparte se incluye un amplio capítulo con los detalles técnicos más habituales. Guía técnica. El hormigón celular YTONG Ver en la fuente original.

Fachadas de hormigón arquitectónico
  • 8 jul. 2016

  • 6664

Fachadas de hormigón arquitectónico

Materiales y sistemas constructivos La constante evolución en el diseño y tecnología dentro de la industria de las fachadas de hormigón arquitectónico ha provocado que los fabricantes que componemos ANfhARQ nos planteásemos la necesidad de reunir en un documento toda la información sobre características y aplicaciones que esta solución ofrece al mercado.   El objetivo fundamental de este manual es, por un lado, aportar sugerencias, directrices y normas básicas para obtener los despieces idóneos de las fachadas, conjugando racionalización y creatividad. Y por otro, promocionar el uso de las fachadas de hormigón arquitectónico. También hemos pretendido aportar nuestro granito de arena a conseguir un desarrollo urbano sostenible, adaptándonos a las nuevas exigencias en materia de sostenibilidad.   Aquellos que tengan experiencia práctica en la utilización de fachadas de hormigón arquitectónico, descubrirán nuevas posibilidades de uso y diseño. A otros les aportará los conocimientos básicos necesarios para iniciar su andadura por el apasionante mundo del Hormigón Arquitectónico. Fachadas de hormigón arquitectónico Ver en la fuente original.