Análisis del estado actual de las soluciones constructivas con elementos cerámicos en cuanto al cumplimiento del Código Técnico de la Edific

El objeto de este artículo es analizar el estado actual de las soluciones constructivas con elementos cerámicos. El proyectista puede adoptar cualquiera de ellas siempre

que la resistencia al fuego de la misma sea igual o superior a la establecida en el DB SI para cada caso concreto.

Análisis del estado actual de las soluciones constructivas con elementos cerámicos en cuanto al cumplimiento del Código Técnico de la Edific

Análisis del estado actual de las soluciones constructivas con elementos cerámicos en cuanto al cumplimiento del Código Técnico de la Edific

Otras publicaciones

Requerimientos de durabilidad para revestimientos de protección
  • 24 mar. 2020

  • 4641

Requerimientos de durabilidad para revestimientos de protección

Rehabilitación y mantenimiento Estructuras Las estructuras de hormigón armado en general, y los puentes en particular, son susceptibles de sufrir el deterioro de sus condiciones de durabilidad originales debido a diversos factores, como por ejemplo, la carbonatación del hormigón, la presencia de humedad, la contaminación atmosférica u otros materiales o sustancias nocivas en general, especialmente en ambientes urbanos.  Para evitar los efectos de los agentes anteriores, y con objeto de prolongar la durabilidad de las estructuras de hormigón, existen diversos métodos que nos ayudan a conseguirlo, siendo la aplicación de revestimientos protectores una de las opciones más empleadas.  Cuando se utilizan las tecnologías y los productos más adecuados para cada estructura en particular, y además se aplican correctamente, la efectividad de algunos sistemas de protección ha sido demostrada durante largos periodos de tiempo, en ocasiones de hasta 20 años.  En este documento se describen algunas de las características específicas para estos tipos de sistemas, tales como la permeabilidad al agua, la transpirabilidad al vapor, resistencia a la difusión de CO2, etc. que contribuyen a la eficacia de un revestimiento protector. Además, se presentan varios casos de estudio a través de los cuales queremos demostrar la durabilidad de estos sistemas en obras reales y que han perdurado en el tiempo. MARZO 2020 / VERSIÓN 1 / SIKA, S.A.U./BORJA JIMENEZ DEPARTAMENTO TÉCNICO  

Proyecto COREMANS. Criterios de intervención en la arquitectura de tierra
  • 4 jun. 2018

  • 8481

Proyecto COREMANS. Criterios de intervención en la arquitectura de tierra

Rehabilitación y mantenimiento El proyecto Coremans es una iniciativa del IPCE, desarrollada en estrecha colaboración con profesionales e instituciones de todo el país, dedicados a la investigación y preservación del patrimonio cultural. Su objetivo es elaborar y difundir documentos que sirvan de referencia para los tratamientos de conservación y restauración de bienes culturales, de acuerdo con sus singulares características materiales y constitutivas. Criterios de intervención en la arquitectura de tierra constituye el cuarto documento de esta serie Coremans, este nuevo texto enriquece la colección aportando una nueva perspectiva relativa a un conjunto patrimonial caracterizado por su gran diversidad y la abundancia de elementos conservados.   Proyecto COREMANS. Criterios de intervención en la arquitectura de tierra Ver en la fuente original.