Curso Evaluación rápida de Daños en Emergencias Protocolos de activación y actuación del grupo de Evaluación de Daños por SISMO

Colegiados | Desde 0€ |
---|
Modalidad
Duración
40hInicio
6 oct. 2016Fin de inscripción
5 oct. 2016
El Plan SISMIMUR es un Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ante el Riesgo Sísmico y para asegurar una eficaz y coordinada intervención de los recursos disponibles, con el fin de minimizar las consecuencias de los posibles terremotos.
Dentro de la estructura organizativa establecida por este Plan se integran siete Grupos de Acción, uno de ellos es el Grupo de Evaluación Sísmica que tiene entre sus funciones la supervisión de daños producidos en viviendas, así como su habitabilidad, este grupo está formado tanto por personal de distintas Administraciones como por personal proveniente de Colegios Profesionales, Universidades..etc.
Con el objeto de establecer un régimen de colaboración para asegurar la efectiva implantación y mantenimiento del Grupo de Evaluación Sísmica del Plan SISMIMUR se acordó el realizar entre otras medidas la formación continua de los técnicos en lo relativo a este grupo.
El COAATIEMU organiza este curso en el marco de colaboración que mantiene dentro del Plan Sismimur, para formación de Arquitectos Técnicos voluntarios que puedan intervenir en emergencias y formen parte de una base de datos que la CARM mantiene al respecto.
Por tanto, este curso está dirigido principalmente a Arquitectos Técnicos colegiados de Murcia, aunque también se reservan un cupo de plazas para otros colegiados de la red ACTIVATIE, que estén dispuestos a intervenir como voluntarios en el caso de una emergencia. Es importante que los inscritos tengan presente el compromiso que adquieren con la realización de este curso, que está subvencionado en su totalidad por la Administración Regional de Murcia y el COAATIEMU con este fin.
Doctor por la Universidad Católica de Murcia, Arquitecto Técnico, Ingenero de Edificación, Master en Prevención de Riesgos Laborales, Master en Patología e Intervención en obras de construcción. Miembro fundador de la Mesa Técnica de Seguridad y salud Región de Murcia. Profesor titular en la UCAM de Seguridad y Prevención y Demolición y Reciclaje de materiales. Premio Regional de Seguridad a la mejor Estudio de Seguridad y Salud (2005) y a la Mejor Acción de Coordinación de Seguridad (2009), Premio Regional de Calidad en la construcción 2004,2006,2008.

José Antonio Huesca Tortosa
Dr. Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Máster en Gestión de la Edificación, especialidad en Patrimonio Edificado. Profesor del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante. Miembro del grupo de investigación GIRAUA-CICOP. Miembro fundador de ARQUINVERSA para la Digitalización del Patrimonio Edificado y del Grupo de Investigación de SISMO_Edificación, Prevención e Intervención en el Patrimonio Edificado frente al riesgo sísmico.

María Fernanda Arbaizar Barrios
Ingeniero Técnico de Montes. Jefe de Operaciones del Centro de Coordinación de Emergencias 112. Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Consejería de Presidencia CARM.

Juan Luis Ballesteros Galante
Arquitecto. Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia COAMU. Arquitecto-Jefe de la Oficina Técnica del IMAS

Mariano Calabuig Soler
Arquitecto. Profesor Departamento de Arquitectura y Tecnología Edificación. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Juan De Dios De La Hoz Martínez
Arquitecto.Master en Restauración y Rehabilitación del Patrimonio. Master en Dirección de Empresas.

Juan Gómez Acosta
Dr. Arquitecto. Escuela Politécnica Superior. Miembro del grupo de investigación TECNOS. UCAM. Ex-Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia COAMU

José Andrés Guzmán Asensio
Arquitecto Técnico. Técnico de Gestión. Servicio de Protección Civil. Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Consejería de Presidencia CARM.

Mari Carmen Martínez Ríos
Arquitecta. Servicio de Patrimonio Histórico. Dirección General de Bienes Culturales Región de Murcia.

Marcos Martínez Segura
Profesor del Dpto. Ing. Minera, Geológica y Cartográfica, en el Área de Explotación de Minas. Universidad Politécnica de Cartagena

Arturo Moreno Fernández
Arquitecto. Técnico responsable de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo de la CARM.

Carlos J. Parra Costa
Dr. Arquitecto. Profesor Departamento de Arquitectura y Tecnología Edificación. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación de la Universidad Politécnica de Cartagena

Juan Roldán Ruíz
Doctor Arquitecto, Catedrático de Estructuras Arquitectónicas UCAM.
Es autor de más de 700 proyectos de edificación y urbanismo y arquitecto director de unas 500 obras de edificación en el periodo 1985 - 2021. Igualmente ha redactado más de 900 trabajos entre informes, dictámenes y periciales vinculados con el proceso edificatorio.
Ha desarrollado diferentes publicaciones y trabajos especializados: Tablas de cálculo en forjados de edificación, 1988; Cálculo de zapatas aisladas de hormigón armado en Edificación, 1989; Cálculo de forjados. Tipos usuales en edificación, 1995; Evaluación de sobrecargas de uso de vivienda en estructuras de edificación, 2007; Introducción a las estructuras de edificación, 2009. Solicitaciones en estructuras de edificación, 2010. Dimensionamiento en hormigón estructural, 2010; Estructuras de edificación: fundamentos y esquemas, 1ª ed. 2008, 2ª ed. 2011; Experiencias para un protocolo técnico de actuación tras terremotos, 1ª ed. 2011, 2ª ed. 2012; El informe - dictamen de fallos en edificación. Aplicaciones prácticas, 2013. Algunos escritos y proyectos, 2020.

Yolanda Spairani Berrio
Arquitecta Técnica. Máster en Conservación del Patrimonio Edificado. Titular de la Escuela Universitaria en la Universidad de Alicante.

Antonio Tomás Espín
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Titular de Ingeniería de la Construcción en la UPCT.
Ha sido Decano del Colegio de Ingenieros de Caminos de Murcia y Director del Departamento de Ingeniería Civil de la UPCT.
Experiencia en ingeniería estructural y de la construcción durante 27 años. Ha redactado multitud de informes y trabajos técnicos para empresas e impartido cursos de formación en diversos colegios profesionales y organismos oficiales. Ha dirigido dos tesis doctorales, es revisor de revistas del ISI-JCR y tiene reconocidos tres sexenios de investigación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Miembro del Grupo de Evaluación Sísmica de la Región de Murcia y de los grupos de trabajo ‘Proyectos de estructuras de hormigón en zona sísmica’ y ‘Depósitos’ de la Asociación de Ingeniería Estructural (ACHE).

Emilio Trigueros Tornero
Profesor del Dpto. Ing. Minera, Geológica y Cartográfica, en el Área de Explotación de Minas. Universidad Politécnica de Cartagena
Lugar
Los alumnos presenciales deben acudir a Salón de Actos del Coaat en Murcia.
Fechas y horarios
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
- Jueves 6 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
- Viernes 7 octubre 2016 de 09:00 a 14:00
- Jueves 13 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
- Viernes 14 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
- Jueves 20 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
- Viernes 21 octubre 2016 de 09:00 a 14:00
- Miércoles 26 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
- Jueves 27 octubre 2016 de 16:00 a 21:00
Todos los alumnos del curso para obtención del título expedido por la CARM, tendrán que superar una prueba de evaluación que consistirá en la realización de una evaluación de daños en base a las fichas que se manejarán en el curso, así como también la realización de un test relativo a la teoría explicada durante el curso.
En el caso de que haya más solicitudes que plazas disponibles, la admisión será por
orden de inscripción.
Los inscritos en este curso autorizan a ACTIVATIE y al COAATIEMU a la cesión de
sus datos a la CARM para formar parte de una base de datos de técnicos voluntarios
que puedan intervenir en emergencias.

Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.