El cambio de uso. Forma parte de esas competencias nuestras como proyectistas que en ocasiones se cuestionan y que los colegios profesionales defienden con la ley en la mano, una ley que avala
En este caso hablamos de patologías que afectan a un elemento arquitectónico muy singular de nuestros edificios y muy importante en la definición volumétrica del mismo,
Esta publicación analiza, en primer lugar, cómo BIM se ha adoptado, considerando desde la propia metodología, y, en segundo lugar, la capacidad de BIM de ser
Los proyectos de obra para la instalación de ascensores en edificios existentes son una de las intervenciones en las que el arquitecto técnico actúa como proyectista. Sus
El pasado año el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Sevilla, rechazaba el recurso interpuesto por el Colegio de Arquitectos de la demarcación contra la licencia de
Como ya sabemos, bajo el concepto genérico de medidas de Seguridad se designa en construcción tanto las relativas a evitar los riesgos de accidentes de los trabajadores que intervienen
Es muy común, que, en numerosas zonas afectadas por el fenómeno sísmico, en el caso de la Región de Murcia (Lorca, la Paca, Mula, Lorquí, Cehegín,
La digitalización del sector es un nuevo reto al que enfrentarnos y no cabe duda de que nuevas formas de trabajar, como Building Information Modeling, van a configurarse como el camino que
El CGATE ha participado en la elaboración del ICMS “Estándares Internacionales de Medición de la Construcción”, Coalición internacional formada por
AUTOR: Pedro Sánchez Gálvez, nº colegiado Coaatie_Murcia 868 PALABRA CLAVE: oxidación y corrosión. RESUMEN: Se agrupan normalmente estas dos acciones