En esta sesión se presentarán los objetivos y contenidos a tratar en el curso de aplicación práctica del programa CERMA de certificación energética de viviendas existentes y nuevas que se celebrará próximamente.
A su vez, el objetivo del curso es aprender a manejar el programa informático CERMA 4.2.5 (método simplificado), para la aplicación de la certificación de eficiencia energética en edificios de viviendas tanto existentes como nuevas, ya que este procedimiento simplificado fue el primero capaz de calificar energéticamente estos dos tipos de edificaciones.
Además, el programa es capaz de trabajar directamente con los ficheros generados por la aplicación informática IEE.CV, para la elaboración de los Informes de Evaluación de Edificios en la Comunidad Valenciana.
En esta sesión se expondrán someramente los contenidos a tratar durante la celebración del curso que consta de 5 sesiones de 4 horas lectivas cada una.
A su vez, los contenidos completos de dicho curso son los siguientes:
1ª SESIÓN DEL CURSO
■ Marco técnico y legislativo. Marco legislativo actual. Procedimientos simplificados. Documento Básico HE (Ahorro de Energía) del Código Técnico de la Edificación.
■ Generalidades sobre métodos de cálculo, evaluación y simulación energética.
■ Criterios de desarrollo y aspectos generales del procedimiento CERMA para viviendas.
■ Visión general del programa.
■ Instalación del programa CERMA.
2ª SESIÓN DEL CURSO
■ Ejemplo práctico de certificación de edificio para vivienda unifamiliar aislada EXISTENTE.
- Datos generales.
- Definición constructiva.
- Definición geométrica del edificio.
- Definición de los sistemas.
- Calificación energética.
- Medidas de mejora.
3ª SESIÓN DEL CURSO
■ Ejemplo práctico de certificación de vivienda individual EXISTENTE dentro de un bloque de viviendas.
- Datos generales.
- Definición constructiva.
- Definición geométrica del edificio.
- Definición de los sistemas.
- Calificación energética.
- Medidas de mejora.
4ª SESIÓN DEL CURSO
■ Ejemplo práctico de certificación de edificio de viviendas en bloque EXISTENTE
-Datos generales.
-Definición constructiva.
-Definición geométrica del edificio.
-Definición de los sistemas.
-Calificación energética.
-Medidas de mejora.
5ª SESIÓN DEL CURSO
■ Ejemplo práctico de certificación de edificio de viviendas NUEVO.
- Datos generales.
- Definición constructiva.
- Definición geométrica del edificio.
- Definición de los sistemas.
- Calificación energética.
- Estudio de soluciones para el cumplimiento del Código Técnico.
No es necesario ningún requisito previo para la realización de la actividad.
Dirigido a
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, precolegiados, estudiantes de arquitectura, estudiantes de ingeniería de edificación, así como cualquier técnico interesado en la materia.
Obtención del título
No procede. No se emitirá ningún certificado.
Los participantes tienen dos posibilidades para el seguimiento de la actividad:
On-line : En directo con Webex de Cisco (Conferencia Web).
Durante las sesiones en directo los alumnos podrán plantear sus dudas directamente a los profesores por el chat. Si las dudas se quieren hacer llegar fuera del horario de la sesión, se realizarán a través del foro de consultas de la plataforma de formación activatie.
Presencial: Asistiendo al lugar indicado, Centro Formativo del Colegio de Arquitectos Técnicos de Alicante, c/ Granizo nº 3, pol. ind. Pla de la Vallonga (Alicante).
En ambas modalidades: Tiene la opción de revisar la sesión grabada en diferido, ya que todas las sesiones se graban y se suben a la plataforma, para que puedan ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces se desee hasta un plazo de 30 días desde la fecha de finalización de la actividad. Para ello, deberá acceder al apartado “Mis cursos”, dentro del área personal de activatie. Los videos se cuelgan en formato accesible para cualquier sistema operativo.
Necesidades técnicas
Para el seguimiento ON-LINE en directo es necesario disponer de un ordenador (PC con al menos Windows 7 o MAC), altavoces y conexión a Internet de banda ancha o fibra.