Productos de madera para la construcción

INTRODUCCIÓN

La madera es un material natural y orgánico con una estructura celular fundamentalmente fibrosa. Desde el punto de vista químico la madera consta principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina, además de otros componentes. Como consecuencia del crecimiento natural del árbol, la madera está constituida en su mayoría por células en forma de tubo o fibras dispuestas longitudinalmente en dirección paralela al eje del tronco y de las ramas.

Esta circunstancia condiciona el diferente comportamiento mecánico y tecnológico en distintas direcciones, típico en la madera, distinguiendo la dirección longitudinal o paralela a la fibra y transversal o perpendicular a la fibra. En dirección perpendicular, a su vez, se distinguen las direcciones radial y tangencial. Este diferente comportamiento se conoce como anisotropía de la madera. La madera presenta importantes singularidades en sus características físicas respecto a otros materiales. Esto afecta a todos los parámetros importantes relacionados con el comportamiento mecánico del material, como la densidad, el módulo de elasticidad, la resistencia y la fluencia o comportamiento bajo carga a largo plazo. Dichos parámetros dependen fundamentalmente de algunas características de la madera como el espesor de los anillos de crecimiento, la cantidad y el tamaño de los nudos o la desviación de la fibra que se produce durante el crecimiento, entre otros.

 

Productos de madera para la construcción

Ver en la fuente original.

Productos de madera para la construcción

Productos de madera para la construcción

Otras publicaciones

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano
  • 15 ene. 2016

  • 5338

Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Seguridad y salud Materiales y sistemas constructivos Esta Guía proporciona orientación a aplicaciones y ayudantes que aplique poliuretano proyectado a nivel profesional en construcción tanto por el interior como por el exterior. Hay otras espumas de poliuretano de uno y dos componentes, en kits de baja presión, que también se utilizan en construcción, pero no son objeto de esta Guía. Cuando esta Guía se refiere a “productos químicos del poliuretano”, se refiere a los componentes de los sistemas utilizados para proyectar poliuretano a alta presión a nivel profesional. Esta Guía también se referirá a otros productos químicos, recubrimientos y disolventes que puedan ser utilizados durante la proyección de poliuretano. Esta Guía aborda los aspectos de seguridad y salud de los trabajadores típicos de aplicación de poliuretano proyectado, incluyendo la evaluación inicial del lugar de trabajo, información a los inquilinos del edificio, preparación de la obra, almacenamiento y manipulación de productos químicos, aplicación de poliuretano proyectado, recorte, imprimación y recubrimiento de la superficie de la espuma, limpieza del lugar de trabajo, respuesta ante derrames, eliminación de productos químicos y realojo. Guía de Seguridad y Salud para Proyección de Poliuretano

Guías Técnicas de Madera en Construcción
  • 16 dic. 2015

  • 7210

Guías Técnicas de Madera en Construcción

Materiales y sistemas constructivos A continuación te presentamos las Guías Técnicas de Madera en Construcción, que ASEMAD ha elaborado en colaboración con el Instituto Tecnológico de la Madera y Mueble (AIDIMA). Estas guías técnicas representan, una documentación única para arquitectos, ingenieros, diseñadores, interioristas y todos los técnicos especialistas que realizan su ejercicio profesional entorno al hábitat, ya que van a disponer de un soporte técnico excelente sobre las nuevas aplicaciones, soluciones y normativas técnicas que integra la madera y sus productos derivados en el ámbito de la construcción y el hábitat. Esta colección está compuesta por 4 monografías: Puertas de madera Ventanas de madera Revestimientos de interior y exterior de madera Suelos y Pavimentos de madera Están concebidas como un compendio del conocimiento científico-técnico actual. Se presentan con una estructura clara y sencilla, que permite al usuario obtener una visión global de los aspectos técnicos que se necesitan, y de cómo solucionar los principales problemas entorno al uso de la madera en construcción que se pueden encontrar en los diferentes proyectos. Ver en la fuente original.

Seguridad y Salud en el trabajo con nanomateriales
  • 11 oct. 2017

  • 3058

Seguridad y Salud en el trabajo con nanomateriales

Materiales y sistemas constructivos Los avances en el campo de la nanotecnología y la amplia utilización de nanomateriales en muchos sectores industriales suponen un reto importante en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Así, la utilización de un número cada vez mayor de nanomateriales junto con un limitado nivel de conocimientos sobre los riesgos de seguridad y salud de los mismos, hace necesario reconsiderar la evaluación de riesgos y la eficacia de las medidas preventivas aplicadas habitualmente en los lugares de trabajo con exposición a agentes químicos. El documento “Seguridad y salud en el trabajo con nanomateriales”, ha sido elaborado por técnicos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en el que se recogen los conocimientos actuales sobre los aspectos más relevantes en materia preventiva, incluyendo recomendaciones para la evaluación de riesgos y la aplicación de medidas preventivas. Asimismo, en la jornada participan empresas de diversos campos profesionales que aportarán sus experiencias tanto en el trabajo con nanomateriales como en la planificación preventiva.   Seguridad y Salud en el trabajo con nanomateriales Ver en la fuente original.