Curso. Herramientas para la obtención de archivos GML para la coordinación catastro-registro de la propiedad.

Curso. Herramientas para la obtención de archivos GML para la coordinación catastro-registro de la propiedad.
Colegiados 90€
Otros técnicos 126€
Curso. Herramientas para la obtención de archivos GML para la coordinación catastro-registro de la propiedad.

Con la publicación de la Ley 3/2015, de reforma de la Ley Hipotecaria y la Ley del Catastro Inmobiliario, y su entrada en vigor el 1 de noviembre de 2015, determinados procesos catastrales han de realizarse bajo protocolos específicos que permitan, además, la coordinación de una parcela catastral. 

Este curso trata los cambios normativos y sus exigencias; las nociones básicas sobre información georreferenciada; información relevante disponible en la SEC; distintas herramientas para generar un GML Inspire de una parcela catastral; validación en la sede electrónica de Catastro; Informes de Ubicación de Edificación. 

El curso tiene un carácter práctico y se desarrollará mediante el seguimiento de una serie de prácticas guiadas. Para la certificación del curso será necesario realizar un ejercicio propuesto. 
 

SESIÓN 1

-Introducción a la Ley 13/2015 de reforma de la Ley Hipotecaria y de la Ley de Catastro
-Nociones básicas de cartografía -Información disponible en la SEC

SESIÓN 2

-Trabajar la información catastral en sus distintos formatos
-Generación de archivos GML

SESIÓN 3

- Aplicaciones informáticas libres para crear archivos GML
- Validación de la representación gráfica en la Dirección General del Catastro

 

 

María José Silvente Martínez

María José Silvente Martínez

  • Arquitecta, Universidad Politécnica de Valencia.
  • Experto Univesitario en Sistemas de Información Geográfica para el Análisis Urbano y Territorial, Universidad Politécnica de Valencia.
  • Master en Arquitectura y Urbanismo sostenible, Universidad de Alicante.
  • Profesora asociada escuela Arquitectura e Ingeniería de la edificación. Universidad Politécnica de Cartagena.
  • Arquitecta en el Sistema de información Territorial. CARM. 2007-2011.
  • Arquitecta, desarrollo de labor como profesional independiente.

06/2025
L M X J V S D
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Descargar calendario (.ico)

  • Lunes 2 junio 2025 de 16:30 a 19:30
  • Miércoles 4 junio 2025 de 16:30 a 19:30
  • Jueves 5 junio 2025 de 16:30 a 19:30
* Horario peninsular
Destinatarios

Arquitectos Técnicos, Ingenieros de Edificación, Arquitectos, estudiantes de Arquitectura o Ingeniería de Edificación, profesionales relacionados con la información de ámbito territorial.

Inscripciones mínimas para la realización: 15

Obtención del título
  • Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
  • La prueba se abrirá para los inscritos al finalizar las clases y como norma general se dispondrá de un periodo máximo que variará en función del curso y que oscilará entre 15 y 30 días desde la fecha de finalización de las clases. Las condiciones concretas de cada curso se publican en el aula virtual a la que tienen acceso los inscritos.
Modalidad
  • Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido
  • Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor. 

Online

  • La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
  • En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.

Más información 

Diferido

  • No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
  • Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso. 

Más información

Requisitos técnicos

Online:

  • Conexión a internet de banda ancha o fibra
  • Altavoces
  • Micrófono
  • Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.  
  • En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios. 

Diferido:

  • En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.

Se trata de un curso eminentemente práctico, en el que el profesor realizará ejemplos y los asistentes realizarán prácticas.

OBJETIVOS CURSO: 
1. Introducir la normativa referente a las modificaciones de la Ley Hipotecaria y de la Ley de Catastro Inmobiliario. 
2. Obtener información disponible en la sede electrónica de catastro. 
3. Generar y modificar la información de partida en DXF. 
4. Utilización de aplicación informática para GML. 

REQUISITOS PREVIOS:
Para el desarrollo en formato presencial de este curso, es imprescindible que los inscritos dispongan de un ordenador portátil con wifi para instalación del programa de gvSIG.    

Se recomienda a los alumnos que utilicen la opción on-line que utilicen dos monitores durante el curso, uno para seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.

Certificación AENOR

Contacto

Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.