Tasaciones de daños por inundación.

Colegiados | 75€ |
---|---|
Otros técnicos | 98€ |
Modalidad
Nivel
BásicoDuración
10hInicio
30 abr. 2025
En este curso nos ocuparemos de la tasación de daños en viviendas y comunidades ciñéndonos a las coberturas del Consorcio de Compensación de Seguros para inundaciones. No entraremos en otras coberturas del mencionado organismo (viento, terremotos u otras coberturas) dado que la idea primaria es centrarnos en la ingente cantidad de siniestros provocados por las inundaciones y su enorme casuística, que causa no pocos problemas.
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA / CONTENIDOS:
---1º Conocimientos básicos relacionados con el Seguro:
-Definiciones de Continente y Contenido según las pólizas de seguros.
-Valores Nuevo y Real (según los condicionados generales) y como proceder al respecto.
-Depreciaciones. Métodos.
---2º Reglamento del Consorcio de Compensación de Seguros circunscrito a las inundaciones.
-Criterios de Preexistencia de Continentes.
-Criterios de valoración de daños.
-Infraseguros y % de derogación del mismo.
-Compensación de Capitales.
-Inhabitabilidad.
---3º Daños en Comunidades/Viviendas
-Desembarres de sótanos y/o viviendas. Criterios.
-Daños en partes comunes/trasteros/garajes. Criterios
-Daños en viviendas. Continente y Contenido. Criterios.
-Daños en bajos comerciales que forman parte de la Comunidad. Criterios.
---4º Vida útil de los Inmuebles y su depreciación. Cuestiones a tener en cuenta.
---5º Actuación de los Peritos de Seguros. Buenas y malas praxis.
---6º Casos reales y problemáticas planteada por los asistentes.

Josep Sarrión Roig
Perito de Seguros, con actuaciones para el Consorcio de Compensación de Seguros y Fuedi European Loss Adjusting Expert.
Perito judicial.
Docente en cursos diversos relacionados con la peritación en escuelas, universidades y colegios profesionales.
Autor de varios libros y publicaciones, entre ellos Métodos de Valoración e Informes Periciales, Guía de Tasaciones y Valoraciones de Bienes Muebles, Guía de valoraciones
Riesgos Extraordinarios y La peritación de seguros y su problemática.
Lugar
Los alumnos presenciales deben acudir a COAT Valencia.
Fechas y horarios
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Miércoles 30 abril 2025 de 09:00 a 14:00
- Miércoles 7 mayo 2025 de 09:00 a 14:00
Destinatarios
En principio está destinado a los arquitectos técnicos y arquitectos, dado que nos centraremos principalmente en los daños y preexistencias de viviendas y comunidades así como su tratamiento en las pólizas de seguros. Dada la información que se facilitará, es muy aconsejable para los mediadores de seguros.
Inscripciones mínimas para la realización: 18
Obtención del título
- Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
- La prueba se abrirá para los inscritos al finalizar las clases y como norma general se dispondrá de un periodo máximo que variará en función del curso y que oscilará entre 15 y 30 días desde la fecha de finalización de las clases. Las condiciones concretas de cada curso se publican en el aula virtual a la que tienen acceso los inscritos.
Modalidad
- Este curso se oferta en las modalidades Presencial, Online y Diferido.
- Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor.
Presencial
- Debes asistir al lugar, fechas y horas indicados.
- En caso de que el curso trate de un programa informático, es imprescindible llevar un ordenador portátil.
Online
- La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
- En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.
Diferido
- No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
- Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso.
Requisitos técnicos
Online:
- Conexión a internet de banda ancha o fibra.
- Altavoces
- Micrófono
- Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.
- En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Diferido:
- En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Presencial:
- En cursos sobre programas informáticos es imprescindible llevar un ordenador portátil.
Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.