Curso: Mod. 1: Lesiones y técnicas de intervención en estructuras de madera y obras de fábrica.

Curso: Mod. 1: Lesiones y técnicas de intervención en estructuras de madera y obras de fábrica.
Colegiados 80€
Otros técnicos 112€
Curso: Mod. 1: Lesiones y técnicas de intervención en estructuras de madera y obras de fábrica.

Este módulo forma parte del curso Lesiones y técnicas de intervención en cimentaciones, obras de fábrica, fachadas, cubiertas y estructuras de madera.

Este módulo aborda la metodología para el diagnóstico de lesiones y sus técnicas de intervención en edificios construidos y concretamente en estructuras de madera, obras de fábrica de piedra, ladrillo y tapia. 

Se tratarán los diferentes tipos de lesiones y causas que las provocan, analizando los materiales y sus tratamientos o intervenciones, así como las soluciones integrales de reparación o refuerzo de acuerdo con el diagnóstico realizado.
 

DIA 1: Jueves 19 septiembre 2024 (4 horas)
U.D. 1.- CONCEPTOS DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN (2 horas)
• Conceptos generales y criterios de restauración. Teoría de la restauración.
• Concepto de mantenimiento y factores que influyen en la durabilidad de las construcciones.
• Interpretación de cuadros fisurativos en estructuras abovedadas. 
• Inspección técnica y toma de datos.
• Aspectos generales para elaboración del informe técnico de diagnóstico.
• Estudio previo, Plan director y equipo interdisciplinar.
José Manuel Montesinos Pérez

U.D. 2. INTERVENCIÓN EN OBRAS DE FÁBRICAS DE PIEDRA (2 horas)
• Generalidades y conocimiento de las rocas
• Lesiones y causas presentes en las rocas
• Técnicas de limpieza
• Técnicas de consolidación, reparación y sustitución
• Tratamientos de hidrofugación
Santiago Tormo Esteve
 
DIA 2: Martes 24 septiembre 2024 (4 horas)
U.D. 3. INTERVENCIÓN EN ESTRUCTURAS DE MADERA (2 horas)
• Toma de datos inspección y análisis previos
• Clasificación y procesos patológicos
• Tipos de lesiones bióticas y abióticas
• Proceso de intervención y actuaciones previas
• Refuerzos y sustitución de elementos
• Tratamientos de conservación y de protección de la madera 
José Manuel Montesinos Pérez

U.D. 4. INTERVENCIÓN EN OBRAS DE FÁBRICA DE LADRILLO (2 horas)
• Generalidades y conocimiento de los materiales cerámicos
• Lesiones y causas presentes en los ladrillos
• Técnicas de limpieza
• Técnicas de consolidación, reparación y sustitución
• Tratamientos de hidrofugación
Santiago Tormo Esteve

José Manuel Montesinos Pérez

José Manuel Montesinos Pérez

Arquitecto técnico, Ingeniero de Edificación e Ingeniero de Materiales. Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico. Profesor de la UPV en diferentes cursos y seminarios relacionados en la conservación del patrimonio arquitectónico. Funcionario de Generalitat Valenciana.

Santiago Tormo Esteve

Santiago Tormo Esteve

Arquitecto Técnico e Ingeniero de la Edificación. Máster en conservación del patrimonio arquitectónico. Profesor del departamento de Construcciones arquitectónicas de la UPV. Termógrafo Nivel I y avanzado en edificación del ITC.

09/2024
L M X J V S D
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
Descargar calendario (.ico)

  • Jueves 19 septiembre 2024 de 16:30 a 20:30
  • Martes 24 septiembre 2024 de 16:30 a 20:30
* Horario peninsular
Destinatarios

Arquitectos Técnicos, Arquitectos, estudiantes, precolegiados, así como cualquier interesado en el estudio de las lesiones y técnicas de intervención en edificación.

Obtención del título
  • Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
REALIZACIÓN DE LA PRUEBA
  • La prueba se abrirá para los inscritos al finalizar las clases y como norma general se dispondrá de un periodo máximo que variará en función del curso y que oscilará entre 15 y 30 días desde la fecha de finalización de las clases. Las condiciones concretas de cada curso se publican en el aula virtual a la que tienen acceso los inscritos.
Modalidad
  • Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido
  • Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor. 

Online

  • La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
  • En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.

Más información 

Diferido

  • No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
  • Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso. 

Más información

Requisitos técnicos

Online:

  • Conexión a internet de banda ancha o fibra
  • Altavoces
  • Micrófono
  • Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.  
  • En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios. 

Diferido:

  • En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Certificación AENOR

Contacto

Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.