Pavimentos industriales.

Colegiados | Gratuito |
---|---|
Otros técnicos | Gratuito |
Modalidad
Nivel
BásicoDuración
1h y 30mInicio
4 oct. 2023
Los pavimentos y losas de hormigón están sometidos a agresiones: químicas, mecánicas, y físicas, aparte de las derivadas por procesos de corrosión de las armaduras. Fruto de dichas agresiones se pueden producir: fisuras, roturas, y pérdidas de masa. Un pavimento de hormigón en mal estado en una industria es causante de multitud de problemas que pueden comprometer el funcionamiento eficiente de la misma: falta de seguridad: riesgo de caídas, contaminación por vertidos químicos, acumulación de suciedad y falta de higiene, etc.
A la hora de decidir el tipo de pavimento más adecuado para un proyecto nos encontramos con distintos tipos de soluciones y productos que hacen que la elección sea compleja: pinturas, multicapas, autonivelantes, morteros, resinas epoxi base agua, resinas epoxi 100% sólidos, de poliuretano, de poliuretano-cemento, etc.
1. Introducción y conceptos básicos
2. Criterios para la selección de un pavimento continuo en industria
3. Tipos de pavimentos continuos:
- Pinturas
- Multicapas
- Autonivelantes
- Morteros
4. Tipos de pavimentos continuos por naturaleza de producto
- Epoxi base agua
- Epoxi
- Poliuretano
- Poliuretano-cemento
5. Puesta en obra. Control durante la ejecución.

Beatriz Pozo Muñoz
Ingeniera Química.
Departamento de Asistencia Técnica Mapei
Lugar
Los alumnos presenciales deben acudir a COAT Valencia.
Fechas y horarios
- Miércoles 4 octubre 2023 de 10:00 a 11:30
Destinatarios
No es necesario ningún requisito previo para la realización de la actividad.
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación que desarrollen su actividad como técnico municipal, director de obra o de ejecución, en empresas constructoras, en empresas consultoras o de control de calidad.
Inscripciones mínimas para la realización: 25
Modalidad
- PRESENCIAL en el salón de actos de COAT Valencia.
- ON-LINE (conferencia Web) en directo. Para el seguimiento del curso ON-LINE solo es necesario disponer de un ordenador PC (con al menos Windows 7) o MAC, altavoces y conexión a Internet de banda ancha o fibra.
- Durante la sesión en directo los alumnos podrán plantear sus dudas al profesor en los turnos que se abran para chats.
- La videoconferencia se grabará y se podrá visualizar a través de internet hasta 2 meses después de la finalización de la jornada.
Requisitos técnicos
Online:
- Conexión a internet de banda ancha o fibra.
- Altavoces
- Micrófono
- Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.
- En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Diferido:
- En cursos sobre programas informáticos se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.
Presencial:
- En cursos sobre programas informáticos es imprescindible llevar un ordenador portátil.
Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.