Curso Casos prácticos de Coordinación de Seguridad y Salud

Colegiados | 48€ |
---|---|
Otros técnicos | 67€ |
Nivel
BásicoDuración
8hInicio
14 jun. 2021Fin de inscripción
13 jun. 2021
En este curso, eminentemente práctico, se irán planteando numerosos casos prácticos concretos y reales que le pueden ir surgiendo a cualquier coordinador de seguridad y salud, antes, durante y después de finalizar una obra. Cada una de las cuestiones se irán planteando para que los asistentes participen y den su opinión, y finalmente los ponentes establecerán la forma de abordar y resolver cada cuestión que consideran más diligente.
Este curso forma parte de una serie de cursos muy prácticos que responden a la problemática actual del ejercicio de la función de Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de Construcción.
La relación de los cursos es la siguiente:
• Redacción EBSS y ESS.
• Revisión y aprobación de PSS.
• Procedimiento de CSS.
• Cómo documentar la CSS (Reuniones y Libro Incidencias).
• CSS de obras sin proyecto.
• CSS de obras contratadas por lotes.
• Casos prácticos de CSS.
• El Coordinador de Seguridad y Salud ante una visita a obra de la Inspección de Trabajo.
Algunos ejemplos de cuestiones a resolver son:
- Tenemos una reunión previa al inicio de obra con el contratista que va a ejecutar dicha obra. Como coordinadores… ¿qué documentación debemos solicitarle?
- El contratista nos presenta un plan de seguridad deficiente. El promotor tiene prisa por comenzar la obra y nos presiona para poder comenzar en uno o dos días la obra... ¿cómo debemos actuar?
- El contratista nos notifica que en los próximos días se va a montar en la obra un andamio tubular normalizado en la fachada ¿qué gestiones debemos llevar a cabo?
Arquitecto Técnico. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Premio Mesa Técnica de Seguridad Laboral de la Construcción Región de Murcia 2007 y 2013 al mejor ESSL y en 2007 a la mejor acción de coordinación en fase de ejecución.
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Doctor.
Especialista en Coordinación de Seguridad y Salud. Premio Mesa Técnica de Seguridad Laboral de la Construcción Región de Murcia 2009 a la mejor acción de coordinación en fase de ejecución. Medalla de Oro al Mérito Profesional otorgada por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo en 2022.
Profesor de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Benito Mateos Suárez
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Experiencia de más de 15 años como Coordinador de Seguridad y Salud en Obras de edificación.
Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación. Coordinador de Seguridad por el COAAT de Barcelona. Especialista de Seguridad y Salud Laboral del Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos de Murcia. Finalista del premio Caupolican 1995. Experto en Seguridad en Demoliciones. Autor de un libro sobre Seguridad en demoliciones y del Manual del Coordinador de Seguridad.
autor del libro "algunas recomendaciones para el arquitecto técnico"L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
- Lunes 14 junio 2021 de 16:30 a 20:30
- Lunes 21 junio 2021 de 16:30 a 20:30
Destinatarios
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, así como cualquier interesado en Seguridad y Salud en Obras de Construcción.
Inscripciones mínimas para la realización: 20
Obtención del título
- Para optar al diploma es necesario realizar la prueba práctica y/o examen propuesto por el profesor con calificación de aprobado o apto y nota mayor o igual a 5 sobre 10, en la fecha, o período de tiempo, que se indique al comenzar la actividad.
Modalidad
- Este curso se oferta en las modalidades Online y Diferido.
- Desde el día de inicio del curso y hasta 2 meses después de la fecha fin del mismo, tendrás acceso al Aula Virtual, donde podrás acceder a la documentación y las grabaciones de las sesiones (a partir del día siguiente de cada sesión). También tienes a tu disposición un "Foro de alumnos" y un apartado para enviar mensajes directos al profesor.
Online
- La retransmisión se realiza mediante la Plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear.
- En el Aula Virtual iremos publicando el enlace, número del evento y contraseña para acceder a cada sesión.
Diferido
- No es necesario que te conectes al curso en directo, ya que las sesiones se graban y se suben al Aula Virtual en formato accesible para cualquier sistema operativo.
- Las sesiones pueden ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces desees, hasta 2 meses después de la fecha fin del curso.
Requisitos técnicos
Online:
- Conexión a internet de banda ancha o fibra.
- Altavoces
- Micrófono
- Correcto acceso a la plataforma de videoconferencias Webex. Consulta los requisitos específicos según el dispositivo a emplear en el siguiente enlace. También puedes hacer una conexión a una reunión de prueba en el siguiente enlace.
- En cursos sobre programas informáticos, se recomienda que dispongas de dos monitores, uno para el seguimiento de las clases y otro para realizar los ejercicios.

Contacto
Emplea el siguiente formulario para trasladarnos cualquier duda, sugerencia o queja sobre la actividad. Estaremos encantados de ayudarte.