Presto es un programa muy extendido como herramienta para elaborar mediciones, presupuestos y certificaciones. Es un programa de gran ayuda en la redacción de proyectos, mediante la adecuada elaboración de documentos, ayuda a la dirección de obra así como a su seguimiento y explotación de resultados tanto desde el punto de vista del técnico que proyecta, como del que dirige, así como del responsable económico de la constructora etc.
Estamos ante un curso básico de manejo en el que también veremos la conexión que ofrece este programa con los modelos BIM haciendo uso del módulo Cost-it de Presto o de ficheros de intercambio.
En este curso, el alumno recibirá un mes de uso de la última versión comercial de Presto, que podrá usar en su ordenador. Para ello autoriza la cesión de sus datos (DNI, nombre y apellidos, correo electrónico) a la firma de Presto con el fin de tramitar esta licencia electrónica temporal.
-Introducción a Presto:
Conceptos básicos de Mediciones y Presupuestos en la obra privada y pública: precio simple, descompuesto, auxiliar, rendimiento, etc….
Descripción general de la pantalla de Presto.
Abrir un proyecto existente y navegar por él.
Recomendación para organizar las obras de Presto.
Configurar Presto.
-Crear Obras y Conceptos nuevos:
Crear un proyecto nuevo..
Datos generales de la obra: información imprescindible y opcional.
Conceptos básicos de Mediciones y Presupuestos en la obra privada y pública
Precios de ejecución material.
• medios auxiliares y costes indirectos.
• gastos generales, beneficio industrial e IVA.
• tipos de presupuestos.
Creación de unitarios: materiales, maquinaria, mano de obra y otros.
Creación de precios auxiliares.
Creación de descompuestos y partidas alzadas:
Creación básica y avanzada de conceptos porcentuales: medios auxiliares, costes indirectos, coste de la estructura, ayudas de mano de obra, otros.
-Duplicar, copiar y modificar conceptos:
Duplicar conceptos (Partidas o Unitarios).
Modificar precios, descripciones o descomposiciones de conceptos.
Copiar conceptos dentro de una misma obra.
Trabajar con obras o bancos de precios como referencias.
Copiar conceptos entre obras o bancos de precios.
-Mediciones con Presto:
Medición resumida o detallada.
Ventana medición de presupuesto.
Repetición puntual de dimensiones.
Repetición constante de dimensiones.
Subtotal parcial y “a origen”.
Copiar mediciones entre partidas.
Operaciones en mediciones: transformar M3 en M2, etc.
-Creación de capítulos y subcapítulos:
Copiar estructura presupuesto de otros presupuestos.
Conceptos simples.
Revisión del presupuesto.
Importes de subcapítulos y resumen general de presupuesto.
-Imprimir con Presto:
Los informes de presupuestos.
Otros informes de Presto.
-Conexión con BIM:
Importación modelos BIM. Información generada automáticamente: estructura del presupuesto, unidades de medida y cantidades, mediciones, parámetros, fases, espacios y opciones de diseño.
No es necesario ningún requisito previo para la realización de la actividad.
Dirigido a
Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación, precolegiados, estudiantes de arquitectura, estudiantes de ingeniería de edificación, así como cualquier técnico interesado en la materia.
Obtención del título
Realización de prueba de evaluación y/o prueba práctica con resultado aprobado para obtención del Diploma. El Diploma de realización de esta activividad lo expide la plataforma activatie y el Colegio organizador.
Los participantes tienen dos posibilidades para el seguimiento de la actividad:
On-line : En directo con Webex de Cisco (Conferencia Web).
Durante las sesiones en directo los alumnos podrán plantear sus dudas al profesor en los turnos que se abran para chats o podrán hablar mediante micrófono. En la sala, un moderador transmitirá las preguntas al profesor. Si las dudas son fuera del horario de las clases en directo, se realizarán a través del foro de consultas de la plataforma de formación activatie.
Presencial: Sala Club del COAATMU. Avda. Alfonso X el Sabio, 2 - Murcia.
En ambas modalidades: Tiene la opción de seguir el curso en diferido, ya que todas las sesiones se graban y se suben a la plataforma de forma inmediata, para que puedan ser visualizadas en cualquier horario, tantas veces se desee hasta un plazo de 30 días desde la fecha de finalización de la actividad, en el apartado “Mis cursos” dentro del área personal de activatie. En este caso, los videos se cuelgan en un formato accesible para cualquier sistema operativo.
Necesidades técnicas
Para el seguimiento ON-LINE en directo es necesario disponer de un ordenador (PC con al menos Windows 7 o MAC), altavoces, micrófono y conexión a Internet de banda ancha o fibra.